Ayuda del Cáucaso: vinieron para ayudar a los rusos y rendir homenaje a los sirios (+ Fotos)

Los especialistas del Sur del Cáucaso llevan a cabo el desminado humanitario en la República Árabe Siria con la asistencia del Centro Ruso para la Reconciliación de las partes, que coordina las actividades de los militares armenios teniendo en cuenta la situación actual y las necesidades de la población local.

Todos los eventos están acompañados por unidades de la policía militar rusa, que tiene la función de garante de seguridad.

Los especialistas militares del Centro de Desminado Humanitario y Experiencia de Armenia están trabajando activamente en el territorio de la República Árabe Siria. Desde principios de diciembre, los zapadores armenios han estado revisando cuidadosamente cada metro cuadrado en el pueblo de Zra, provincia de Alepo, para detectar objetos explosivos y limpiar el área.

Las minas antipersonales y antitanques encontradas, municiones, artefactos explosivos improvisados ​​se transportan a una distancia segura y se destruyen. Los civiles esperan ansiosamente la finalización del trabajo de desminado para poder nuevamente utilizar sus tierras agrícolas de manera segura y no tener miedo de sus hijos, que ahora pasan la mayor parte de su tiempo en casa.

Según el primer ministro de Armenia, Nikola Pashinyan, esta misión humanitaria de Armenia en la República Árabe puede considerarse histórica, ya que se convirtió en un homenaje al pueblo de Siria, que salvó a los sobrevivientes del Genocidio Armenio en la Turquía otomana en 1915 y les otorgó asilo.

En febrero del 2019, un grupo de especialistas armenios fue a Siria como parte de una misión humanitaria, que incluye especialistas en desminado, personal médico y los equipos que brindan su trabajo.

La celebración de tales eventos humanitarios con la participación de especialistas de otros países ayuda a fortalecer las relaciones entre los pueblos, y esto en las realidades del presente tiene un efecto positivo en la situación en Siria.

Fuente