Rusia nunca será el primero en desplegar misiles de mediano alcance en Europa después de que finalice el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF), pero responderá en especie si Estados Unidos da este paso, dijo el viernes el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
«Nunca seremos los primeros en desplegar este tipo de armamentos en ninguna región a menos que acepte albergar armas similares fabricadas en Estados Unidos. Esta posición no ha cambiado», dijo después de una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores italiano, Luigi di Maio, en Roma.
Lavrov lamentó la negativa de la OTAN a respaldar una moratoria propuesta por el presidente ruso Vladimir Putin sobre el despliegue de misiles de corto y mediano alcance en Europa.
«Si se toman medidas prácticas para construir y desplegar [tales armas en Europa], responderemos en especie, pero no seremos los primeros. Los estadounidenses dijeron que no iban a crear un misil de esta clase, pero ya lo han probado, «agregó.
En septiembre, el presidente ruso, Vladimir Putin, envió una propuesta a los líderes de varios países, miembros de la OTAN entre ellos, para introducir una moratoria sobre el despliegue de misiles de corto e intermedio alcance prohibidos por el Tratado INF en Europa y otras regiones.
Un mes después, el embajador ruso en Estados Unidos, Anatoly Antonov, dijo que si se despliegan misiles cubiertos por INF en Europa, esto obligará a Moscú a tomar represalias.