Hoy, martes comenzará la cumbre de la OTAN de dos días en Londres, donde los estados miembros se sentarán a deliberar sobre los temas clave que la Organización del Tratado del Atlántico Norte ha enfrentado recientemente, escribe Nezavisimaya Gazeta.
Este año se cumple el 70 aniversario de la OTAN, pero la alianza no celebrará la fecha en su mejor forma. Las tensiones se han intensificado entre sus miembros clave y Turquía, que tiene el segundo ejército más fuerte en la OTAN después de Estados Unidos. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha estado persiguiendo sus propios intereses, que a veces van en contra de la visión común de la OTAN de una política exterior adecuada. En particular, Turquía probó los sistemas de misiles S-400 comprados a Rusia justo antes de la cumbre de Londres.
La conferencia también se produce en medio de tensiones entre Francia y Alemania. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha pedido la reforma de la OTAN. En una entrevista con The Economist a principios de noviembre, Macron enfatizó la necesidad de aumentar el papel de seguridad de los países europeos y señaló la «muerte cerebral» de la OTAN. Mientras tanto, Alemania favorece el refuerzo de la OTAN tal como es, dijo la ministra de Defensa del país, Annegret Kramp-Karrenbauer, en una entrevista reciente con Die Welt.
El jefe del Departamento de Integración Europea del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú, Alexander Tevdoi-Burmuli, cree que los aspectos financieros de los planes para fortalecer la posición de la OTAN en Europa son cruciales. Los europeos no están dispuestos a gastar más en defensa y aumentar su déficit fiscal. «Creo que los documentos finales de la cumbre apuntarán a la necesidad de aumentar las defensas y mejorar la cooperación entre los miembros europeos de la OTAN. Sin embargo, es poco probable que los participantes de la cumbre tomen decisiones sobre tomar medidas a corto plazo», dijo el experto.
La OTAN está aumentando a medida que la alianza se expande, lo cual es un problema que enfrentan todas las organizaciones en rápido crecimiento, dijo el director general del Consejo de Asuntos Internacionales de Rusia (RIAC), Andrey Kortunov, a RBC. «Los países de la OTAN tienen diferentes prioridades, ya que algunos consideran que Rusia es la principal amenaza, mientras que otros se centran en los desafíos que vienen de Medio Oriente y África», explicó.