La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zakharova, exhortó al gobierno de Kiev a garantizar los derechos y libertades legítimos a losm residentes del Donbass para eventualmente recuperar su apoyo.
La declaración fue una respuesta a Vladimir Zelensky, presidente de Ucrania, diciendo que algunos residentes de las zonas afectadas por el conflicto en el este del país «son para Ucrania, algunos se perdieron y otros para Rusia». «El último grupo es libre de irse», agregó.
Al comentar las palabras de Zelensky, Zakharova dijo: «No fue la gente la que se perdió, es el gobierno el que se perdió y luego perdió a su gente también. Y los tanques enviados por Kiev para ‘buscar’ a esas personas no los encontrarán. Garanticen los derechos a esas personas, y aparecerán».
«Por cierto, los residentes de Donbass no eligieron al presidente en el 2019, y no fue su decisión, por lo que realmente no tienen que seguir su consejo sobre dónde se supone que deben ir», continuó.
En su opinión, la razón detrás de «todos los problemas de Ucrania» debe buscarse dentro de las filas del liderazgo actual.
«Los alcaldes, gobernadores, políticos de todo tipo que tenían permisos de residencia y ciudadanía de otros estados, estaban presionando las decisiones a su favor, bajo su mando. Y ahora las autoridades están sorprendidas por el hecho de que los residentes del Donbass, que permanecen aislados del resto de Ucrania como resultado de un bloqueo financiero y social, quienes han sido privados de todos los derechos, incluido el derecho a votar en las elecciones nacionales, decidieron solicitar la ciudadanía de otro país», agregó Zakharova.
El 24 de abril, el presidente ruso Vladimir Putin firmó un decreto que alivia las normas de ciudadanía rusa para los residentes de ciertas regiones del sureste de Ucrania. «Las personas que residen permanentemente en ciertas áreas de las regiones de Donetsk y Lugansk de Ucrania tienen derecho a solicitar la ciudadanía rusa bajo un procedimiento acelerado», dice el decreto. Según el documento, la decisión se ha tomado «con el fin de proteger los derechos humanos y las libertades» con base en las leyes internacionales generalmente aceptadas.
El procedimiento simplificado entró en vigor el 14 de junio. Hasta el 13 de noviembre, más de 170.000 residentes de las Repúblicas Populares de Lugansk y Donetsk ya habían recibido pasaportes rusos de manera simplificada.