El 2 de diciembre, se lanzó el gasoducto el Poder de Siberia, que es el primer gasoducto de exportación de gas de Gazprom orientado hacia un nuevo mercado y el proyecto más ambicioso de la compañía hasta el momento. Sin embargo, sería correcto decir que la construcción del oleoducto no es solo el proyecto de Gazprom, sino también parte de una estrategia nacional, porque refuerza el giro de Moscú hacia el Este, escribió Vedomosti, citando expertos.
«Quizás, no sea el mejor proyecto en términos de inversión, dada la pobre base de recursos de Gazprom en el este del país, un tramo de transporte muy largo y el hecho de que el contrato se basa en los bajos precios del petróleo», dijo Dimitri Marinchenko, Director del Departamento de Corporaciones de Fitch. «Sin embargo, es muy importante, ya que allana el camino para impulsar la cooperación con China en una amplia gama de temas a lo largo de los vectores económicos y políticos», agregó. La demanda de gas en Europa puede caer a largo plazo a medida que evoluciona la industria de la energía alternativa, pero el Poder de Siberia ayudará a Rusia a establecer un punto de apoyo en el mercado de gas de China, que puede ser no menos importante para Gazprom en el futuro de lo que Europa es ahora, señaló Marinchenko.
El oleoducto Poder de Siberia proporciona a la compañía acceso a un nuevo mercado, señaló Yevgenia Dyshlyuk, analista de Gazprombank, y agregó que China era el mayor exportador de gas ya que su mercado de gas estaba creciendo rápidamente, destacó el mismo aspecto el investigador en jefe en el Instituto Mundial de Economía y relaciones internacionales de la Academia de Ciencias de Rusia, Alexander Lomanov. «Las necesidades de gas de China continuarán creciendo porque el país busca cambiar a combustible ecológico», dijo el experto a RBC. «La importancia del gas ruso para los chinos aumentará en medio de la cambiante situación global. Estados Unidos ha impuesto una verdadera guerra comercial a China. Los estadounidenses pueden bloquear los suministros de gas natural licuado por vía marítima, por lo que Pekín se ha interesado cada vez más en impulsar los vínculos con Rusia, particularmente en términos de suministros de energía que los Estados Unidos no pueden prohibir”, enfatizó Lomanov.