La ex primera ministra busca liderar las fuerzas de derecha, dice el presidente moldavo

La ex primera ministra de Moldavia, Maia Sandu, deliberadamente hizo que su gabinete renunciara para tener la oportunidad de liderar las fuerzas de derecha en las elecciones presidenciales del 2020, dijo el presidente moldavo, Igor Dodon, en una entrevista con TASS.

«Ni el presidente ni el Partido de los Socialistas querían que la coalición gobernante se separara. Estábamos listos para apoyar al gobierno de Sandu, pero resultó ser uno de los más ineficientes en la historia del país», dijo Dodon, al comentar sobre el colapso de la coalición que el Partido pro-presidencial de los socialistas y el bloque ACUM pro-UE, encabezado por Sandu, habían formado en junio.

«Hay muchas personas que tienen experiencia trabajando en organizaciones no gubernamentales y blogueando, pero no tienen idea de cómo funciona un gobierno», explicó Dodon. Según él, la falta de experiencia, el pensamiento operativo y el personal bien capacitado llevaron a constantes cambios, dificultades económicas y sociales. Sin embargo, la primera ministra era muy reacia a discutir las modificaciones del gabinete y los cambios en el programa del gobierno con los socios de la coalición y el presidente.

Dodon cree que si Sandu hubiera retirado las enmiendas permitiéndole nombrar candidatos para el cargo de fiscal general, lo que era contrario a la ley, la crisis se habría evitado. «Luego de la renuncia del gabinete, invité a los miembros de ACUM a consultar sobre el nombramiento de un nuevo primer ministro, en realidad les pedí que comenzaran de nuevo. Pero se negaron una vez más», señaló el presidente moldavo.

En opinión de Dodon, Sandu decidió renunciar después de las elecciones locales de noviembre, lo que había señalado una tendencia a la baja en la popularidad de las fuerzas de derecha.

«Ella rompió la coalición sin preguntarle a su equipo e ignorando la posición de nuestros socios extranjeros, tanto en Occidente como en Oriente, que habían apoyado a la coalición gobernante cuando el país estaba pasando por un momento difícil», señaló el presidente.

Fuente