Es improbable que las sanciones de China afecten las negociaciones de acuerdos comerciales con Estados Unidos, dice experto

La medida de China para imponer restricciones contra Estados Unidos en respuesta a la “Ley de Derechos Humanos y Democracia de Hong Kong” no afectará los planes de Beijing de hacer un acuerdo comercial con Washington, dijo el presidente de la Junta de la Fundación de Desarrollo y Apoyo del Club Internacional de Discusión de Valdaim Andrey Bystritsky.

«Ciertamente tendrá un impacto negativo [en las relaciones entre China y EE.UU.]. Podemos ver a los dos países intercambiando amenazas. De hecho, [el presidente de EE.UU.] Donald Trump dijo que Washington estaba listo para imponer sanciones si Hong Kong enfrentaba restricciones y el uso de la fuerza. China perdió poco tiempo para dar una respuesta», señaló el experto. «De hecho, los estadounidenses ofrecen un apoyo moderado a Hong Kong, señalando el alcance para el uso de la fuerza», agregó.

«No creo que [un acuerdo comercial] se demore porque estas sanciones se parecen más a una advertencia. Tal vez, no afectará las conversaciones sobre acuerdos comerciales o incluso tendrá un efecto atenuante», señaló Bystritsky.

Según él, el problema que enfrentan Beijing y Washington es que la administración de Estados Unidos tiene que lidiar con los ataques del Partido Demócrata.

Anteriormente, China impuso sanciones a varias organizaciones no gubernamentales con sede en Estados Unidos y suspendió la revisión de las solicitudes de buques de guerra y aviones estadounidenses para visitar Hong Kong.

Fuente