Un alto funcionario iraní advirtió que Estados Unidos, como único país que posee armas químicas, representa una amenaza para la paz y la seguridad mundiales.
El Viceministro de Relaciones Exteriores de Irán para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Gholam-Hossein Dehqani, hizo el comentario en un discurso ante la 24ª sesión de la Conferencia de los Estados Parte de la Convención de Armas Químicas (CAQ) en La Haya el lunes.
Pidió la destrucción inmediata de las armas químicas y una mayor supervisión por parte de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) sobre la aniquilación de las armas químicas de los Estados Unidos.
El diplomático iraní criticó la escasa ayuda internacional a las víctimas de ataques químicos y desestimó por inhumana y vergonzosa las sanciones unilaterales de Estados Unidos contra Irán, que han causado problemas en la forma de proporcionar a las víctimas la medicina y el tratamiento médico necesarios.
Dehqani pidió a la comunidad internacional que contrarrestara las sanciones de Estados Unidos, que según él son equivalentes al terrorismo económico y a una violación flagrante de la Convención sobre las Armas Químicas (CAQ).
El funcionario iraní también instó a los estados miembros de la OPAQ a hacer frente a las medidas estadounidenses para evitar la transferencia de sustancias químicas, incluidos los ingredientes farmacéuticos, a los estados miembros, diciendo que la medida de Washington equivalía a un crimen contra la humanidad.
La 24ª sesión de la Conferencia de los Estados Parte de la Convención sobre Armas Químicas se inauguró en La Haya, Países Bajos, el lunes y finalizará el viernes.
Al margen de la conferencia, las organizaciones no gubernamentales activas en el campo de la asistencia a las víctimas de armas químicas en Irán han organizado una exposición para mostrar los últimos avances en este sentido.
En octubre, el embajador y representante permanente de Irán ante la OPAQ dijo que las sanciones unilaterales de Estados Unidos han impedido el acceso del país a los servicios médicos y de salud necesarios para tratar a las víctimas de los ataques químicos llevados a cabo por el ex dictador iraquí Saddam Hussein en la década de 1980.
Las sanciones inhumanas han impactado negativamente el suministro de medicamentos y tratamiento para más de 70,000 víctimas de armas químicas en nuestro país y, de hecho, han obstaculizado el tratamiento de las víctimas de ataques químicos «, dijo Alireza Kazemi-Abadi.