Venezuela consolida proyectos internacionales en el sector agrícola


Venezuela consolida hoy convenios con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), con el objetivo de estudiar la ejecución de un proyecto de Desarrollo Integral de siete cadenas agrícolas.

La Onudi aporta al país suramericano metodologías para el diagnóstico de cadenas industriales, una herramienta de análisis de costos productivos y mecanismos de seguimiento de la implementación de planes agrícolas.

Tras la entrega de los documentos finales de la Fase II, tanto el equipo de ese ente

en Caracas como en Viena, Austria, iniciaron la Fase III, que implica la conformación de los Comités de Cadena y la utilización de la herramienta de análisis de costos, según anunciaron fuentes oficiales del ministerio de Industrias y Producción Nacional.

Ambas partes se desplazaron en todo el país para verificar los problemas y restricciones del aparato productivo, así como se presentaron planes de acción para potenciar la producción de los siete productos esenciales en el país.

A finales de la pasada semana se realizó en la sede de la vicepresidencia sectorial de Economía en Caracas, estuvo presidida por el vicepresidente de esa cartera Tareck El Aissami, y por el embajador de Venezuela en Austria, Jesse Chacón.

En julio pasado, Venezuela presentó junto a la Onudi un plan para fortalecer la producción de arroz, cacao, maíz, café, caña de azúcar y frijoles.

Se presentaron además los avances con posibles países donantes, como Rusia, sobre el apoyo para el proyecto de Programa de Actualización y Modernización Industrial, y Qatar para el apoyo en proyectos de la Fase III, que tienen una disposición positiva, focalizados en la producción, de acuerdo con los reportes oficiales.

Fuente