Ucrania no ve un contrato provisional a corto plazo sobre el tránsito del gas ruso como una solución aceptable para el enfrentamiento actual, dijo el miércoles el primer ministro ucraniano, Alexei Goncharuk.
«Ucrania no necesita un contrato provisional por un año», dijo a los periodistas. «Lo que Ucrania necesita es un contrato a largo plazo [con el gigante ruso del gas Gazprom], que garantizaría, por un lado, el uso a gran escala del sistema de transporte de gas de Ucrania y, por otro, la seguridad energética de Ucrania y Europa».
El jefe del gobierno ucraniano se negó a entrar en detalles sobre las disposiciones del posible contrato futuro, pero dijo que su país estaba buscando «condiciones de trabajo predecibles, mutuamente beneficiosas y estables con socios europeos de acuerdo con las normas europeas».
Los contratos actuales sobre el suministro y el tránsito de gas a través de Ucrania expiran el 31 de diciembre. Para esa fecha, Rusia planea encargar dos gasoductos sin pasar por el territorio ucraniano: Nord Strem-2 y Turk Stream. Ucrania, a su vez, tiene el compromiso de introducir las leyes energéticas europeas antes de fin de año.
Rusia está lista para concluir un contrato de tránsito de gas bajo las normas europeas en caso de que Ucrania logre completar todos los procedimientos pertinentes. Como opción alternativa, la parte rusa sugiere que el contrato actual se extienda para el 2020. Aparte de eso, Rusia está lista para reanudar el suministro de gas a Ucrania, que se detuvo en el 2015, a un precio reducido en un 25%
El principal obstáculo en esas conversaciones son las demandas mutuas entre Naftogaz y Gazprom. Gazprom había sugerido renunciar a todos los reclamos mutuos como parte de un paquete de soluciones para continuar el tránsito de gas a través de Ucrania después del 1 de enero del 2020. Hasta ahora, a nivel de expertos, las partes no han avanzado en este tema.
La Comisión Europea (CE) recomendó compras directas del gas ruso por un total de alrededor de 15 mil millones de metros cúbicos por año a Ucrania para reducir los costosos suministros inversos, dijo a TASS una fuente en las instituciones de la UE cercanas a las conversaciones trilaterales sobre el gas. Naftogaz luego rechazó esta información. Según la compañía ucraniana, la Comisión Europea recomendó que Gazprom «concluya un contrato a largo plazo con una cantidad significativa de acuerdo con las normas europeas y con el nuevo operador ucraniano de sistema de transmisión de gas, porque cumple con los intereses comerciales de todas las partes y garantiza la seguridad energética de Europa.»
El miércoles, se celebró una reunión técnica trilateral entre Rusia, la UE y Ucrania sobre gas en formato de teleconferencia.