Miembros del personal de la embajada de Rusia en los Estados Unidos visitaron al presunto hacker ruso Alexei Burkov en un centro de detención en Virginia, quien fue extraditado anteriormente desde Israel a los Estados Unidos, dijo el martes la embajada rusa en Washington.
«Los miembros del personal de la embajada visitaron en el Centro Federal de Detención de Alejandría, Virginia al ciudadano ruso Burkov, que había sido extraditado desde Israel a los Estados Unidos. Mantenemos contacto con Alexei, sus familiares y su abogado. Proporcionamos a nuestro nacional todos los servicios consulares necesarios y asistencia legal. Haremos esfuerzos para garantizar que se respeten sus derechos e intereses legales», comentaron los diplomáticos.
Anteriormente, un tribunal federal en Alejandría confirmó el arresto de Burkov. El juez presidente John Anderson explicó la decisión diciendo que el ruso había sido extraditado recientemente a los Estados Unidos y que no tenía familiares o amigos allí, aunque los tenía fuera de los Estados Unidos.
El ciudadano ruso Alexei Burkov enfrenta hasta 80 años de prisión por varios cargos de fraude, lavado de dinero, intrusiones informáticas y conspiración para cometer fraude. Washington acusa a Burkov de administrar un sitio web llamado ‘Cardplanet’ que vendía números de tarjetas de pago robadas principalmente por intrusiones informáticas. Muchas de las tarjetas ofrecidas a la venta pertenecían a ciudadanos estadounidenses. Los datos de tarjetas de crédito robadas de más de 150,000 tarjetas de pago comprometidas supuestamente se vendieron en el sitio de Burkov y resultaron en más de $ 20 millones en compras fraudulentas realizadas con tarjetas de crédito de EE.UU., según el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
El ciudadano ruso también está acusado de organizar un foro de cibercrimen en línea que sirvió como un club solo por invitación donde los ciberdelincuentes de élite podrían reunirse en un lugar seguro para planificar varios delitos cibernéticos, comprar y vender bienes y servicios robados, como información de identificación personal y software malicioso y otros servicios delictivos, como el lavado de dinero y los dispositivos de piratería.
Burkov fue llevado a los Estados Unidos el 18 de noviembre por la noche después de ser extraditado desde Israel, y al día siguiente fue llevado a un tribunal federal en Alejandría.
El 30 de octubre, el ministro de Justicia israelí, Amir Ohana, firmó una orden de autorización para la extradición de Burkov a Estados Unidos. La defensa de Rusia apeló la decisión el 3 de noviembre, mientras que el propio Burkov presentó una apelación ante la Corte Suprema de Israel para que se anule la orden. La Corte Suprema rechazó la apelación el 10 de noviembre.
Burkov fue detenido durante un control de pasaporte a pedido de Washington mientras intentaba salir de Israel en diciembre del 2015. Las autoridades estadounidenses insistieron en su extradición, ya que Burkov es sospechoso de conspiración para cometer fraude de dispositivos de acceso, robo de identidad y lavado de dinero. Moscú también envió anteriormente una solicitud de extradición de Burkov. Su caso fue considerado por un tribunal en Jerusalén a puerta cerrada.
El enviado presidencial especial ruso para Medio Oriente y África, Mikhail Bogdanov, sostuvo una reunión con el Encargado de Negocios de Israel, Yacov Livne, el martes y expresó su pesar por la decisión de las autoridades israelíes de extraditar al ciudadano ruso a los Estados Unidos. Según Bogdanov, «tales acciones van en contra de la asociación constructiva entre Rusia e Israel, que ha progresado en los últimos años».