Rusia volverá a la cuestión de trasladar las sesiones del Primer Comité de la ONU si los problemas de visa persisten

Rusia mantendrá el derecho de plantear la cuestión de trasladar las sesiones del Primer Comité de la Asamblea General de la ONU desde Nueva York si la política discriminatoria de emisión de visas de Washington persiste, dijo el viernes el Representante Permanente Adjunto de Rusia ante la ONU en Ginebra, Andrey Belousov.

«Nos reservamos el derecho de seguir planteando la cuestión del acceso de las delegaciones nacionales a los eventos y la sede de la ONU en todas las plataformas, incluidas las de desarme», dijo Belousov. «Si no vemos ningún cambio en la política discriminatoria e inaceptable de Estados Unidos, definitivamente volveremos al tema de trasladar las próximas sesiones de la Primera Comisión a otros lugares, e insistiremos en esto hasta que se resuelva el problema», agregó.

La discusión de este tema tuvo lugar después de que la Primera Comisión rechazó la propuesta de Rusia de considerar la posibilidad de trasladar sus sesiones de los Estados Unidos si la ONU y Washington no resuelven los problemas de visa de los delegados rusos. «Por lo tanto, el comité estuvo de acuerdo con la política discriminatoria de Estados Unidos», agregó Belousov, señalando que se refiere principalmente a «aquellos que votaron en contra de la propuesta».

«El problema surge así: ¿hay alguna garantía de que nuestra delegación obtenga visas de Estados Unidos el próximo año para participar en las sesiones de la Primera Comisión? No tenemos tales garantías», dijo. «En tales condiciones, es difícil para la delegación rusa y algunos otros que apoyan plenamente nuestra posición, adoptar el programa del comité para el 2020», señaló.

Al mismo tiempo, el diplomático ruso dijo que Moscú acordó votar para adoptar el programa del comité para el 2020 a fin de evitar violar el consenso tradicional sobre este asunto. «Como país responsable e interesado en continuar el diálogo tópico y constructivo sobre temas de control de armas, desarme y no proliferación, Rusia está nuevamente lista para dar un paso hacia la opinión de la mayoría de las delegaciones y apoyar el plan del comité para el próximo año”, concluyó.

Desde el inicio de la 74° sesión de la Asamblea General de la ONU, Estados Unidos no ha emitido visas a 18 delegados rusos.

Fuente