Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia: el liderazgo de la OPAQ debería sacar conclusiones sobre los motivos de la división de la organización

El informe de expertos que pone en duda el trabajo de la OPAQ al compilar un informe sobre el ataque químico en Douma, Siria debería hacer que los líderes de la organización piensen en los verdaderos motivos de su división. Esto se afirma en el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.

«Rusia ha señalado repetidamente graves deficiencias en las actividades de la Misión de investigación de armas químicas de la OPAQ en Siria, llevadas a cabo en una serie de casos en violación de los altos estándares de la Convención sobre la prohibición de armas químicas», agregó el ministerio. —Los informes de la misión se basan en evidencia obtenida remotamente de grupos opuestos al gobierno sirio, la información proporcionada por las autoridades oficiales de este país se ignora, las investigaciones se llevan a cabo sin observar el procedimiento de cadena de custodia descrito en la Convención sobre la prohibición de armas químicas, hay dudas sobre el personal de la Misión de investigación de armas químicas de la OPAQ en Siria, en el que prevalecen los representantes de los países occidentales y sus aliados».

«Dado este tipo de señales [informe de expertos], que provienen no solo de los estados parte de la Convención sobre la prohibición de armas químicas, sino también de expertos internacionales de buena reputación, es hora de que el liderazgo de la Secretaría Técnica de la OPAQ saque conclusiones apropiadas sobre las verdaderas causas de la actual situación de crisis en la organización, que resultó estar literalmente dividida en vista de la politización trascendental del exagerado «expediente químico» sirio y las decisiones impuestas a este respecto por un grupo de países occidentales que no solo van más allá del alcance de la Convención sobre la prohibición de armas químicas, sino que también invaden la esfera de atribuciones del Consejo de Seguridad de la ONU», — dice el comunicado.

Fuente