El secretario general de la OPEP, Mohammad Barkindo, sostuvo una reunión con el viceprimer ministro de Rusia, Dimitri Kozak, el viernes, según un comunicado publicado en la cuenta oficial de Facebook de la OPEP.
Durante la reunión, los dos funcionarios discutieron la situación en el mercado petrolero y el futuro del acuerdo OPEP +.
«El Secretario General de la OPEP, Mohammad Barkindo, recibió hoy a Su Excelencia Dimitri Kozak, Viceprimer Ministro de la Federación de Rusia en la Secretaría de la OPEP», dice el comunicado.
«Además de discutir los últimos desarrollos en el mercado petrolero, ambos líderes elogiaron el éxito continuo de la Declaración y la Carta de Cooperación como una fuerza estabilizadora en el mercado petrolero mundial», agregó la OPEP.
Mohammad Barkindo «expresó su profundo agradecimiento por el continuo apoyo de la Federación de Rusia y el presidente Vladimir Putin», subrayó el servicio de prensa de la organización.
Los dos funcionarios «acordaron que la cooperación energética internacional es el único camino a seguir para brindar una estabilidad sostenible a la industria y mantener una inversión adecuada a largo plazo», concluyó el comunicado.
Los países de la OPEP + (24 países exportadores de petróleo, incluida Rusia) han gestionado conjuntamente la producción de petróleo en el mundo desde 2017. En una reunión en julio, ampliaron los acuerdos sobre la reducción de la producción de petróleo en 1,2 millones de barriles por día hasta el nivel de octubre del 2018. De este volumen, 812,000 barriles por día corresponden a la participación de los países de la OPEP. Actualmente, el acuerdo es válido hasta finales de marzo del 2020.