Moscú continuará prestando apoyo a Cuba para hacer frente a las sanciones de Estados Unidos a través de una amplia cooperación económica y humanitaria, dijo el jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.
Ayer jueves, la Asamblea General de la ONU aprobó su resolución anual número 28 que insta a los Estados Unidos a poner fin a su embargo contra Cuba. Unos 187 países votaron a favor de la resolución, mientras que Estados Unidos, Brasil e Israel votaron en contra.
Esto demuestra «una amplia unidad para condenar un bloqueo ilegítimo de Cuba impuesto por Estados Unidos en violación de las normas del derecho internacional y la Carta de la ONU», dijo el ministerio.
«Rusia mostrará una solidaridad inquebrantable con el pueblo fraternal de Cuba para superar las dificultades de las sanciones de Washington, en continuar con una amplia cooperación y asistencia económica y humanitaria en el desarrollo de la Isla de la Libertad«, subrayó.
La Asamblea General de la ONU ha estado aprobando resoluciones que piden el fin del embargo de Estados Unidos contra Cuba desde 1992.
Estados Unidos cortó los lazos diplomáticos con Cuba en 1961 en respuesta a la nacionalización de la propiedad estadounidense en la isla. Más tarde, Washington impuso un embargo comercial y económico a La Habana. En diciembre del 2014, el entonces presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, admitió que la política anterior de Washington hacia Cuba no estaba funcionando y anunció una nueva política destinada a reparar las relaciones bilaterales y aliviar las sanciones.
Sin embargo, el nuevo presidente Donald Trump adoptó una postura más dura sobre Cuba. Restringió aún más las reglas para los estadounidenses que viajan a Cuba e impuso la prohibición de hacer negocios con organizaciones controladas por el ejército cubano.