Erdogan no descarta que continúe la operación “Primavera de paz” en Siria

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, no descarta que la operación transfronteriza de Turquía, Primavera de Paz en Siria, pueda continuar. Especuló que existía esa posibilidad mientras hablaba con periodistas en su avión presidencial en el camino de regreso a casa desde Hungría, dijo el viernes el canal de televisión NTV.

«Está fuera de toda duda. No nos detendremos hasta que el último terrorista haya abandonado la región. No nos iremos de Siria después de que los otros países se hayan ido. Apoyamos la integridad territorial y la unidad de Siria», respondió Erdogan cuando se le preguntó si el ejército podría continuar la operación.

El líder turco afirmó que Ankara de ninguna manera deseaba ver el «desmembramiento» de Siria. Reiteró que Turquía tenía derecho a llevar a cabo la operación sobre la base del Pacto Adana.

«Si la región no está libre de organizaciones terroristas, avanzaremos con la operación bajo el Pacto de Adana», dijo Erdogan.

Las relaciones entre Turquía y Siria fueron extremadamente tensas en las décadas de 1980 y 1990, porque Ankara responsabilizó a Damasco por apoyar al Partido de los Trabajadores del Kurdistán. En octubre de 1998, estalló una crisis en las relaciones bilaterales. Turquía estableció un plazo de 45 días para que Siria renuncie al apoyo al PKK. El mismo año, las autoridades sirias expulsaron al líder del PKK, Abdullah Ocalan. Siguió un avance en las relaciones bilaterales. El 20 de octubre de 1998, las negociaciones entre los ministros de Asuntos Exteriores e Interior terminaron con la firma de un protocolo conjunto y un acuerdo de seguridad en Adana.

Fuente