El presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei, dijo que cortaría la relación con Venezuela después de su toma de posesión en enero de 2020.
«Haremos esto el 14 de enero. Vamos a romper completamente las relaciones con Venezuela», dijo el presidente a los periodistas, citado por el periódico Impulso.
Giammattei venció a su rival, la ex primera dama Sandra Torres, en la segunda vuelta de las elecciones el 11 de agosto, después de una primera vuelta no concluyente en junio. Ganó el 57 por ciento de los votos.
La situación en Venezuela ha sido tensa desde enero, cuando estallaron las protestas antigubernamentales, impulsadas por el movimiento del líder opositor Juan Guaidó para proclamarse presidente interino del país.
La confrontación entre la oposición venezolana, liderada por Juan Guaidó, y el gobierno del presidente venezolano electo constitucionalmente Maduro resultó en una crisis política a gran escala en el país.
Maduro criticó a Guaidó, diciendo que actuó a las órdenes de Estados Unidos, que buscaba instalarlo como presidente del país y apoderarse de los activos petroleros de Venezuela.
En mayo, las autoridades venezolanas frustraron un intento de golpe que involucró a los militares.
Guaido fue rápidamente reconocido por los Estados Unidos y sus aliados, incluidos los de Europa, mientras que Rusia y China, entre muchos otros países, han respaldado al gobierno electo y a Nicolás Maduro.