Al menos 1.659 personas fueron trasladadas a hospitales con heridas sufridas durante las protestas en Chile desde el 17 de octubre, dijo el lunes el Instituto Nacional de Derechos Humanos de la República.
Según el instituto, 40 personas recibieron heridas de bala, 473 personas fueron heridas por balines, mientras que otras 305 tenían heridas de armas identificadas. Unas 4.364 personas fueron detenidas durante las protestas, incluidas 479 personas menores de edad.
El lunes, protestas masivas contra la política social del gobierno azotaron la capital y otras ciudades de Chile, que vieron enfrentamientos con la policía. Según la policía chilena, dos agentes fueron trasladados al hospital con graves quemaduras faciales después de que los manifestantes les arrojaron cócteles molotov.
Los disturbios civiles estallaron en la capital chilena de Santiago el 14 de octubre después de que las autoridades aumentaron las tarifas del metro en un promedio de 30 pesos ($ 0.04) a 850 pesos ($ 1.2). Eso fue solo la punta del iceberg. Los disturbios luego se extendieron a otras ciudades.
El presidente chileno, Sebastián Piñera, canceló la subida de las tarifas del metro y anunció una serie de medidas de apoyo social. Sin embargo, las protestas y disturbios en el país continuaron. El presidente anunció su decisión de cancelar la cumbre de APEC en noviembre y la conferencia de la ONU sobre cambio climático en diciembre a raíz de disturbios masivos en el país. Según datos oficiales, más de 24 personas han muerto en los disturbios.