Estados Unidos aplica sanciones contra altos mando de la Defensa Nacional y al Comando estratégico de Venezuela

El gobierno de Estados Unidos agravó la crisis económica de Venezuela este año al tratar de cerrar el comercio petrolero del país al imponer numerosas sanciones a las entidades y personas del país.

Estados Unidos ha impuesto sanciones a cinco ciudadanos venezolanos, dijo el Tesoro en su sitio web.

El secretario general del Consejo de Defensa Nacional de Venezuela, José Adelino Ornelas Ferreira, y el jefe del Comando Estratégico de las Fuerzas Armadas, el almirante Remigio Ceballos Ichaso, se encuentran entre los individuos recientemente sancionados, según el Tesoro.

El gobierno de Estados Unidos agravó la crisis económica de Venezuela este año al tratar de cerrar el comercio de petróleo del país al imponer numerosas sanciones a las entidades y personas del país.

Estados Unidos ha impuesto sanciones a cinco ciudadanos venezolanos, dijo el Tesoro en su sitio web.

El secretario general del Consejo de Defensa Nacional de Venezuela, José Adelino Ornelas Ferreira, y el jefe del Comando Estratégico de las Fuerzas Armadas, el almirante Remigio Ceballos Ichaso, se encuentran entre los individuos recientemente sancionados, según el Tesoro.

Anteriormente, en octubre, el Departamento del Tesoro anunció que al gigante petrolero estadounidense Chevron y a otras cuatro compañías energéticas estadounidenses se les había otorgado una licencia para continuar sus operaciones en Venezuela sin estar sujeto a sanciones durante al menos tres meses más.

Antes de esto, Estados Unidos puso en la lista negra a cuatro entidades y cuatro buques por presuntamente violar las sanciones impuestas a Venezuela al transportar los productos derivados del petróleo del país a Cuba.

En los últimos meses, Washington ha aumentado las sanciones contra Venezuela y ha congelado algunos de los activos del país como parte de su campaña para derrocar al presidente Nicolás Maduro y colocar al líder opositor Juan Guaidó como su sucesor. Maduro ha acusado a Guaido y Washington de colaborar para organizar un golpe de estado para tomar el control de los recursos de Venezuela. Moscú ha estado apoyando al presidente de Venezuela en medio de la presión de Estados Unidos y sus aliados, que se han puesto del lado del líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó.

Fuente