Francia cesará todas las ventas de armas a Turquía que podrían usarse en la represión de Ankara contra las milicias kurdas en Siria, dijeron los ministerios franceses de Asuntos Exteriores y de Defensa. Berlín había emitido una declaración similar poco antes de la de París.
«En espera del fin de esta ofensiva, Francia decidió suspender todos los planes para exportar a Turquía armas que podrían usarse en esta ofensiva», decía la declaración conjunta del sábado de los ministerios. «Esta decisión tiene efecto inmediato».
La suspensión de las ventas de armas se produce cuando los ministros de la UE se preparan para reunirse en Luxemburgo la próxima semana para planificar una respuesta a la ofensiva de la «Operación Primavera de Paz» de Turquía, y después de que el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Mass, anunciara un alto similar a las exportaciones de armas el sábado.
Los Países Bajos y Noruega también han congelado sus ventas de armas a Turquía en respuesta.
La ofensiva de Ankara, lanzada después de la retirada de las tropas estadounidenses del norte de Siria, ha sido condenada por los líderes del oeste. Aunque el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha sido acusado de «abandonar» a los aliados kurdos de Washington en la región, Trump ha amenazado con castigar a Turquía con sanciones económicas a menos que su ejército muestre moderación.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, prometió atacar solo a «terroristas» en el norte de Siria y evitar atacar a los civiles. Sin embargo, el canciller francés Jean-Yves le Drian ha pedido a Erdogan que detenga la operación militar, en una declaración conjunta con sus homólogos belgas, estonios, alemanes, polacos y británicos.
«Las hostilidades armadas renovadas en el noreste debilitarán aún más la estabilidad de toda la región, exacerbarán el sufrimiento de los civiles y provocarán más desplazamientos, lo que aumentará aún más el número de refugiados», se lee en el comunicado.