Rusia y Turquía han firmado un acuerdo intergubernamental sobre pagos mutuos en la lira turca y el rublo ruso. El documento está allanando el camino para un cambio gradual al comercio de monedas locales, escribe RBC.
Este es el segundo acuerdo de Moscú sobre el uso de monedas locales, después del que se hizo con China en junio del 2019, dijo al periódico un portavoz del Ministerio de Finanzas ruso. El portavoz agregó que en el 2018, la participación del rublo y la lira en el comercio bilateral fue del 22%. Sin embargo, la participación del dólar aún se mantuvo alta en un 65%, seguida por el euro con un 12,9%.
Mientras tanto, los expertos dudan de que Rusia y Turquía logren cambiar por completo el uso de las monedas locales. Según el ex asesor principal del Director de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) Brian O’Toole, la moneda turca depende en gran medida del dólar, por lo que la moneda estadounidense difícilmente será abandonada.
El economista jefe global de Renaissance Capital, Charlie Robertson, a su vez, señaló la alta volatilidad de la lira turca, lo que, en sus palabras, significa que Moscú y Ankara probablemente ampliarán los pagos en rublos. Sin embargo, el experto cree que la mayoría de las empresas preferirán el euro.
Tras el acuerdo entre Moscú y Ankara, los inversores rusos tal vez comprarán más activos de liras y viceversa, agregó Robertson.