Varios drones cargados de bombas explotaron cerca de Maduro en un desfile militar en la capital de Caracas en agosto de 2018, hiriendo a siete soldados. El presidente escapó ileso.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, culpó el domingo a Colombia por ayudar a organizar varios intentos de asesinato más desde el fallido ataque con aviones no tripulados el año pasado.
«Después de eso, frustramos otros intentos de atentar contra mi vida. Todos ellos fueron planeados en Colombia con la aprobación de Washington», dijo Maduro al canal de televisión ruso Rossiya-1.
Dijo que Estados Unidos había estado utilizando al vecino de Venezuela como plataforma para la agresión militar contra su país y criticó a Bogotá por recurrir a acciones criminales en un esfuerzo por destituirlo.
Detonaron dos drones cuando el presidente Maduro pronunció un discurso en el desfile en 2018. Un grupo poco conocido llamado Flannel Soldiers se atribuyó la responsabilidad del ataque al día siguiente.
El presidente Maduro culpó del ataque a Colombia y Estados Unidos. Tanto Washington como Bogotá han desestimado las acusaciones.
Las protestas masivas contra Maduro comenzaron en Venezuela el 21 de enero después de que se juramentara por un nuevo mandato. El líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, se proclamó líder interino del país. Estados Unidos se apresuró a respaldar su reclamo, apoyado por varios países occidentales, mientras que Rusia, China y otros países han expresado su apoyo a Maduro como el único presidente legítimo de Venezuela.