Rusia y China los aman, pero no lo suficientemente brillantes para los almirantes estadounidenses o el complejo militar-industrial
20-25 por ciento del precio de un barco nuclear
Durante los últimos cinco años, más o menos, estos píxeles han estado discutiendo, es decir, clamando, para que la Marina de los EE. UU. Construya o compre un contingente de submarinos de ataque diesel (SSK) para completar su inventario submarino. En todo caso, la lógica para volverse convencional es más convincente ahora que nunca. Ofrece una forma de agregar nuevos cascos con despacho, a un costo manejable y sin imponer cargas adicionales a los pocos constructores de barcos que se especializan en propulsión nuclear naval. Lo mejor de todo es que un contingente diesel es un implemento ideal para ejecutar la estrategia de EE. UU. En lo que el Pentágono llama su «teatro prioritario», sin excepción: el Indo-Pacífico.
Según el Informe del Comando de Sistemas Marinos Navales al Congreso sobre el Plan de Largo Alcance para el Mantenimiento y Modernización de los Buques Navales para el Año Fiscal 2020, la «Marina que la Nación Necesita» sumaría 355 buques en total, frente a los 290 de hoy. Esa cuenta incluye una flota de 66 barcos de ataque de propulsión nuclear (SSN). Hoy, de acuerdo con el Registro Naval de Buques, la cifra es de 50. El NVR enumera 68 submarinos, pero 18 de ellos son barcos de misiles balísticos o de misiles de crucero de clase Ohio, no SSN construidos para peleas submarinas.
Cincuenta es el número por ahora, pero hay una presión a la baja sobre ese total. Los SSN de clase de Los Ángeles construidos para enfrentar a la Armada soviética se están retirando a medida que se desgastan, mientras que los astilleros se apresuran a introducir SSN de clase Virginia en servicio lo suficientemente rápido como para reemplazarlos y, si todo sale según lo planeado, adelantan el ritmo de jubilaciones en camino a esa fuerza de 66 barcos. Los líderes de la Marina temen que los constructores no puedan seguir el ritmo. De hecho, algunas proyecciones muestran que el conteo de SSN cayó a los bajos 40 a fines de 2020. Para agravar el desafío de los números: los submarinos de misiles balísticos de clase Ohio (SSBN), que anclan el elemento disuasorio nuclear de la nación, están llegando al final de su vida útil al mismo tiempo que la clase de Los Ángeles. Los magnates de la Armada han nombrado reemplazar a los Ohios con SSBN de nueva generación de clase Columbia como su máxima prioridad.
Las prioridades de la construcción submarina, en otras palabras, enfrentan dos funciones navales críticas entre sí, otorgando prioridad de disuasión nuclear sobre el mando del mar entre la panoplia de misiones. Esa es una llamada razonable. La disuasión es una cuestión de supervivencia nacional. Los SSBN proporcionan la invulnerable capacidad de segundo golpe que ha formado el corazón de la disuasión desde el comienzo de la era atómica. Pero esa elección estratégica conlleva costos de oportunidad terribles. Arrancar el mando marítimo de rivales como la Armada del Ejército Popular de Liberación de China o la Armada rusa es un requisito previo ineludible para el éxito estratégico en el Indo-Pacífico. Sin el uso gratuito de las vías marítimas del Pacífico occidental en particular, las posibilidades de Washington de enfrentar a los retadores y mantener los solemnes compromisos con los aliados parecen sombrías.
Después de todo, las fuerzas que no pueden llegar al campo de combate logran poco. La estrategia marítima de EE. UU. Podría vaciarse si la industria no puede mantenerse al día con la demanda y la flota de botes de ataque se vuelve demasiado magra para llevar a cabo su deber de batalla. La disuasión nuclear podría mantenerse firme, sin embargo, los encargados de formular políticas en Washington tendrían pocas opciones de usar armamento del día del juicio final si la Marina de los EE. UU. No pudiera contar con el uso de la vía marítima para apresurar refuerzos y suministros a escenas de acción. Obstruir el acceso abriría nuevas perspectivas estratégicas para los Beijings y Moscows del mundo. Pocos creerían en la Casa Blanca si prometiera usar armas nucleares para, por ejemplo, revertir la agresión contra las Islas Senkaku. Nadie arriesga el Armagedón por el bien de los islotes despoblados. Sabiendo que los líderes estadounidenses no tenían un recurso convencional. Xi Jinping podría tirar los dados de hierro y dar la orden. La misma lógica podría aplicarse a otros puntos calientes a lo largo del borde del Pacífico occidental: Taiwán, el Mar del Sur de China, lo que sea.
Entonces, lo que parece una compensación mundana entre los tipos de barcos y las líneas presupuestarias resulta ser una compensación con una importación fatídica para la política exterior de los EE. UU. Elige una bocina del dilema y la otra te molesta. Para escapar del dilema, procuremos plataformas de bajo costo a granel para agregar masa y potencia de fuego a la flota. Muchos más fabricantes trabajan con plantas de propulsión convencionales que nucleares, diversificando la cantidad de proveedores potenciales. Y parece, usando el barco de ataque diesel clase Soryu japonés, aclamado como el mejor submarino de su tipo en el mundo, como estándar, que la marina podría equiparse con cuatro o cinco submarinos convencionales por el precio de un Virginia. O para evitar el fratricidio entre las adquisiciones de submarinos, puede comprar un equivalente de Soryu por aproximadamente el costo de un barco de combate litoral que aporta mucho menos valor a la estrategia marítima de los EE. UU.
En este punto, la mafia nuclear dentro del servicio silencioso, la facción dominante entre los submarinistas, debe decirse, producirá estadísticas más allá de contar para demostrar que las naves de propulsión nuclear son superiores a sus hermanos convencionales. Y tendrán razón, en todos los sentidos, excepto en lo que importa. A saber, ganar. El SSK es la herramienta adecuada para el trabajo, siempre que se implemente en el lugar correcto en el mapa de la manera correcta para lograr el máximo efecto. Su verdadero propósito: la negación del mar, lo que significa obstaculizar la libertad de movimiento de los enemigos a través de vías fluviales seleccionadas.
La combinación de submarinos con geografía marina amplifica su eficacia en la negación del mar. Arrastre botes diésel a lo largo de, digamos, la primera cadena de islas de Asia en concierto con vehículos de combate no tripulados, minas marítimas, patrullas de superficie, aviones de combate y tropas terrestres armadas con misiles y ha erigido una barrera formidable para el paso entre los mares de China y el Pacífico occidental . Esa es una barrera que Beijing pensará dos veces antes de burlarse. No necesita un SSN para realizar tareas de piquete y, de hecho, usarlo equivale a una exageración. Los barcos de ataque nuclear tienen misiones de control de mar para realizar en mar abierto. Utilizados de forma imaginativa, los submarinos diésel económicos pueden reforzar la disuasión convencional y liberar preciosos SSN para cosas más importantes, todo sin gastar el presupuesto de construcción naval. Ese es el recíproco de producir SSBN muy caros para reforzar la disuasión nuclear. ¿Cómo es eso para el equilibrio cósmico?
Ahora, la adquisición de SSK, preferiblemente de un diseño probado para reducir los riesgos y gastos, traza un camino conveniente hacia la efectividad estratégica. Sin embargo, si los dólares y los centavos lo permiten, los diseñadores de flotas deberían experimentar con mejoras más ambiciosas a la tecnología y tácticas sumergibles. En un notable artículo de Naval War College Review escrito poco después de la Guerra Fría, el oficial naval israelí Yedida Ya’ari elogia al submarino como plataforma para la guerra litoral. De hecho, implora a las marinas que lo aprovechen mejor a lo largo de las costas en guerra.
El autor señala los peligros que tiene la batalla cerca de la costa para las flotas de superficie junto con la relativa inmunidad de los submarinos a esos peligros. Las zonas litorales son lugares estrechos y peligrosos para los buques de guerra de superficie. El terreno complejo, las distancias cortas y el armamento hostil a una velocidad vertiginosa comprimen los tiempos de decisión de las tripulaciones, tentando a lanzar armas en defensa propia ante el primer indicio de problemas. Las operaciones litorales dan una nueva conmoción al viejo que vio que el que duda está perdido. En 1987, el USS Stark sufrió dos ataques con misiles Exocet y 37 muertos en el Golfo Pérsico cuando su tripulación no pudo actuar. Un año después, el USS Vincennes derribó un Airbus iraní sobre el Golfo cuando su patrón ordenó el lanzamiento de misiles con poca antelación sobre datos de objetivos incompletos. Pero hay una curiosa inversión cultural. Si los marineros de superficie tienen un gatillo en cuartos cerrados, los submarinistas están entrenados para esconderse ante el menor indicio de detección. Los aviones sub-caza itinerantes son los culpables habituales. El impulso a la ocultación perjudica la efectividad del combate de los submarinos.
El almirante Ya’ari cree que los submarinistas pueden moderar sus reflejos defensivos y reforzar su eficacia al explorar nuevas tecnologías, en particular la tecnología antiaérea. Ciertamente, la amenaza no ha retrocedido de las operaciones litorales desde la década de 1990, sino todo lo contrario. El combate en mar abierto, una arena gobernada por barcos de ataque de propulsión nuclear, plantea menos problemas. Las distancias son más largas, la geografía causa pocos problemas y el armamento basado en tierra es un factor tangencial como máximo. En consecuencia, para extrapolar del breve informe de Ya’ari, el equipamiento de SSK destinados a los litorales con tecnología novedosa debe tener prioridad sobre el equipamiento de sus parientes con energía nuclear. Estas son las plataformas que se ubicarán en las aguas costeras para golpear la superficie enemiga, el subsuelo y el tráfico aéreo. Los subs disfrutan de una especie de «maniobrabilidad bidimensional» que les permite evadir las peores amenazas mientras reciben fuertes golpes. Los SSK son los más adecuados para explotar esa maniobrabilidad vertical en misiones de negación marítima.
Son baratos, defendibles y golpean por encima de su peso en el entorno adecuado. ¿Qué es lo que no debe amar?