Bielorrusia reveló un plan para el contrabando de armas de Ucrania a Rusia, dijo el presidente del Comité de Aduanas del Estado, Yuri Senko, en una entrevista con el canal de televisión Bielorrusia 1.
Las aduanas y el Comité de Seguridad del Estado-KGB de Bielorrusia ayudaron a descubrir el esquema de traslados ilegales de armas desde Ucrania a través del territorio bielorruso a Rusia.
«Las armas fueron transportadas desde Ucrania a través de la República de Bielorrusia a Lituania y desde allí se trasladaron en lotes más grandes a la Federación de Rusia», dijo.
Según él, más tarde se incautó todo un arsenal en Rusia: ametralladoras, pistolas, rifles y alrededor de nueve mil municiones.
Bielorrusia ha abierto tres veces más casos criminales de contrabando de armas en el 2019 que en el mismo período del año pasado, dijo Senko.
Dijo que el tráfico a través de la frontera bielorrusa aumentó desde el año pasado debido a la infraestructura ampliada y al uso de tecnologías de la información. Agregó que alrededor de 73.000 personas cruzan la frontera bielorrusa todos los días. El servicio de aduanas de Senko descubrió 31.000 delitos en enero-agosto del 2019. Dijo que el número de delitos ha aumentado en cada categoría en comparación con enero-agosto del 2018.
Senko también dijo que al mismo tiempo el número de intentos de transportar drogas a través de la frontera está creciendo: 129 casos criminales se han abierto en Bielorrusia en los últimos ocho meses.
«La cantidad de drogas es cuatro veces más en peso que en el mismo período del año pasado: se incautaron casi 626 kilogramos contra 155 del año pasado», especificó Senko.
Al mismo tiempo, según él, la mayoría de las sustancias incautadas estaban destinadas a receptores rusos y fueron traídas por correos rusos.
El 3 de septiembre, el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, dijo que la república se vio obligada a cerrar la frontera con Ucrania debido al flujo de armas.
Durante el año pasado, según el Comité Estatal de Fronteras del país, se incautaron más de 800 municiones y 76 armas en la frontera con Ucrania.
Después de eso, Lukashenko dio instrucciones para fortalecer la protección de las fronteras del sur y no descartó un aumento en el número de guardias fronterizos, porque dijo que sabía «cuántos problemas hay para Bielorrusia hoy, incluidas las armas que se transportan».