Netanyahu canceló una gran ofensiva en Gaza después de la intervención del Fiscal General : Informe


El ejército israelí llevó a cabo ataques aéreos contra supuestos objetivos terroristas en Gaza en respuesta a un ataque con cohetes que parecía apuntar a un mitin de Netanyahu. Se dice que el primer ministro consideró una operación militar más grande, pero retrocedió siguiendo el consejo legal de que tal medida requeriría la aprobación del gabinete de seguridad.

Se evitó un ataque de represalia israelí a gran escala contra Gaza después de que se le dijera al primer ministro Benjamin Netanyahu que necesitaría la aprobación del gabinete para hacer el movimiento, informa Haaretz.

Militantes en Gaza dispararon al menos dos cohetes el martes por la noche hacia la ciudad costera de Ashdod, situada entre el enclave palestino y Tel Aviv, y la cercana Ashkelon. Los proyectiles, que fueron derribados por sistemas antimisiles, parecían apuntar a un mitin de campaña de Netanyahu; El primer ministro, que estaba hablando con los votantes en ese momento, se vio obligado a abandonar el escenario para refugiarse en una bomba.

Ningún grupo se atribuyó la responsabilidad, pero Israel atribuyó los ataques a Hamas y atacó a 15 de sus objetivos en Gaza unas horas más tarde, aunque parece que la respuesta podría haber sido aún más fuerte.

El ataque de represalia de Israel, un poco más intenso que los más recientes, fue precedido por una discusión con los principales comandantes militares en el Ministerio de Defensa, donde se entiende que Netanyahu planteó la posibilidad de una operación militar de «largo alcance».

Sin embargo, según Haaretz, el Fiscal General Avichai Mendelblit persuadió a Netanyahu para que se retirara. Se dice que citó una ley de 2018 que prohíbe al primer ministro y al ministro de defensa declarar la guerra o autorizar operaciones militares significativas sin la aprobación del gabinete. La enmienda rescindió una cláusula anterior que permitía tales acciones en «circunstancias extremas».

Según los informes, Mendelblit informó que Netanyahu primero tendría que recibir la aprobación del gabinete de seguridad, un órgano más pequeño dentro del gobierno, que, a su vez, debe consultar con el jefe de personal antes de tomar la decisión. Se afirma que altos funcionarios de defensa también se opusieron a una operación militar en Gaza, lo que obligó a Netanyahu a retroceder.

El gobierno israelí se negó a comentar sobre asuntos de seguridad.

Inquieto en Gaza
Israel y los militantes con sede en Gaza (principalmente Hamas y la Jihad Islámica) pelearon por última vez en una guerra en 2014, y desde entonces han estado intercambiando disparos esporádicos a través de la frontera, a menudo acompañados de ataques con cohetes.

Durante su campaña antes de las elecciones generales del martes, Netanyahu dijo que el lanzamiento de cohetes desde Gaza está haciendo inevitable otra guerra.

«Probablemente no habrá más remedio que lanzar una operación, una guerra con las fuerzas terroristas en Gaza», dijo a un locutor local la semana pasada. En un discurso separado, dijo que una guerra contra los grupos armados de Gazan podría estallar en cualquier momento, incluso antes de las elecciones.

Las últimas encuestas muestran que el partido Likud de Netanyahu se enfrenta a la alianza opositora Azul y Blanca, dirigida por su ex jefe militar Benny Gantz. Significa que quien gane las elecciones tendrá que hacer tratos con partidos más pequeños para asegurar una mayoría en la Knéset y formar un gobierno.

La elección anticipada de septiembre se convocó después de que Likud no logró la mayoría requerida de 61 escaños en la votación de abril y, posteriormente, no logró formar una coalición de gobierno.

Fuente