No habrá ningún acuerdo entre Corea del Norte y Estados Unidos si Washington «juega con un viejo escenario» con respecto a las negociaciones bilaterales, dice un alto funcionario de Corea del Norte.
En una declaración realizada el lunes por la agencia oficial de noticias KCNA, el viceministro de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, Choe Son Hui, dijo que Pyongyang estaba dispuesto a tener «discusiones exhaustivas» con Estados Unidos a fines de septiembre en un momento y lugar acordado entre ambas partes.
Sin embargo, advirtió a Estados Unidos contra el uso de viejos trucos y escenarios que no traen resultados, y dijo: «Quiero creer que la parte de EE. UU. Presentará una alternativa basada en un método de cálculo que sirva a los intereses de ambas partes y sea aceptable para nosotros.»
«Si Estados Unidos juega con un viejo escenario que no tiene nada que ver con el nuevo método en las conversaciones a nivel de trabajo, que se celebraría después de las dificultades, un acuerdo entre las dos partes podría llegar a su fin», dijo Choe.
El funcionario advirtió el sábado que las recientes declaraciones «irreflexivas» del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, sobre el comportamiento de Pyongyang complicarían aún más la reanudación de las conversaciones.
Advirtió que las expectativas de Pyongyang de conversaciones con Washington estaban desapareciendo gradualmente y que el país estaba siendo obligado a reexaminar todas las medidas.
Pompeo dijo recientemente que Washington «reconoció que el comportamiento deshonesto de Corea del Norte no podía ser ignorado».
Corea del Norte ha sugerido que Pompeo sea reemplazado por una persona «más madura».
Las conversaciones entre las dos partes se han estancado desde que la segunda cumbre entre el presidente estadounidense Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong-un en Vietnam se rompió sin un acuerdo o incluso una declaración conjunta.
Trump se alejó de la cumbre, alegando que Kim había insistido en la eliminación de todas las sanciones contra Corea del Norte. Pyongyang, sin embargo, rechazó esa cuenta, subrayando que solo había pedido un levantamiento parcial de las prohibiciones.
Tras el fracaso de la cumbre, el Norte advirtió repetidamente que estaba considerando terminar las conversaciones sobre desnuclearización y reanudar sus pruebas nucleares y de misiles sobre lo que describió como «la posición de gángster» de los Estados Unidos.
En su tercera reunión breve en la frontera de Corea a fines de junio, Kim y Trump acordaron iniciar las conversaciones a nivel laboral.
Hasta ahora, Washington se ha negado a ofrecer alivio de sanciones a cambio de varios pasos unilaterales ya tomados por Corea del Norte. Pyongyang también demolió al menos un sitio de prueba nuclear y acordó permitir a los inspectores internacionales ingresar a una instalación de prueba de motores de misiles.
Estados Unidos ahora exige que Corea del Norte abandone sus armas nucleares por completo antes de que se levanten las sanciones. Pyongyang insiste en un enfoque paso a paso que incluiría un compromiso estadounidense verificable para poner fin a su presencia militar masiva cerca de las aguas territoriales de Corea del Norte.