Rusia producirá misiles no compatibles con el INF después del colapso del acuerdo, pero no los desplegará primero : Presidente Putin


Rusia se retiró del Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF) en julio de 2019 luego de la decisión de los Estados Unidos de retirarse de él en agosto. Desde entonces, Washington anunció planes para desarrollar misiles, previamente prohibidos por el acuerdo y ya ha realizado el primer lanzamiento de prueba.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha declarado que Rusia desarrollará misiles, que operan en rangos entre 500 y 5500 kilómetros, previamente prohibidos por el Tratado INF, que recientemente colapsó luego de la retirada de Washington de él.

Al mismo tiempo, el presidente señaló que Rusia no desplegará estos misiles primero. La declaración está en línea con las anteriores de Rusia, donde el país prometió no desplegar misiles que no cumplan con INF, a menos que Washington lo haga. Putin también señaló que Estados Unidos ya está manteniendo conversaciones con Japón y Corea del Sur para desplegar tales misiles y agregó que podrían representar una amenaza para Rusia.

«Como entendemos, este [despliegue] se realizará con el pretexto de contrarrestar las amenazas de Corea del Norte, pero también causará ciertos problemas importantes para [Rusia]. Es probable que estos sistemas de misiles cubran una porción significativa del territorio ruso [… ] Permítanme recordarles que tenemos dos bases militares importantes en esta región «, dijo Putin.

Fuente