En un paso que refleja la voluntad de desafío y resistencia del pueblo sirio, 827 innovadores e inventores sirios presentaron 387 trabajos en la décimo novena Exposición de Innovaciones y Creatividad.
Esa cifra fue el resultado de la labor de creadores pertenecientes a universidades públicas y privadas, centros de educación y otros organismos de estudio e investigación, que quisieron presentar sus aportes que podrían ayudar a la recuperación de su país en todos los sectores, aseguran los organizadores de la exposición.
El evento que se celebra bajo el lema: ‘La innovación al servicio de la reconstrucción’ refleja la voluntad y el sincero deseo de estudiantes, investigadores y especialistas de continuar el trabajo y buscar las mejores tecnologías, equipos, ideas e innovaciones que sirvan para los proyectos de desarrollo económico, industrial, agrícola y científico. En la exposición, predominan las innovaciones relativas al uso de energías renovables en una contribución encaminada a buscar vías para mitigar los efectos del bloqueo impuesto por Estados Unidos a los derivados de petróleo.
Otros innovadores presentaron sus proyectos de próstesis como Abdul Natali Ghabra, quien aseguró a Prensa Latina que su objetivo es ayudar a los militares y civiles mutilados por los actos terroristas.
‘Muchos heridos de guerra usan silla de rueda y mi contribución es una silla de rueda hace la vida más cómoda al ofrecerles una silla de rueda que sube y baja escaleras y logra mayor equilibrio’, destaca el innovador Abdul Qader Mawrdi, joven estudiante de la Universidad de Homs.
A su vez, Riham Husseira, dice que la guerra ha dejado mucha devastación y la reconstrucción necesita muchos recursos, y su idea innovadora es el reciclaje de los escombros para su uso como materiales resistentes de construcción.
Los niños sirios también presentaron sus aportes como Abdul Rahamn Mohammed Matar, quien presenta con orgullo sus robots, que podría según afirma, utilizar el ejército en los campos de batalla para evitar bajas.
Las nuevas generaciones sirias muestran en este evento sus aportes innovadores que podrían contribuir a la fase de reconstrucción de una nación que enfrenta desde hace más de nueve años una guerra terrorista impuesta.