Presidente López Obrador respeta la movilización campesina pero sin retroceder en la entrega de recursos sin intermediarios en México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo hoy que respeta las movilizaciones de los campesinos, si bien descartó dar un paso atrás en la entrega de recursos directos para evitar intermediarios.

En su conferencia de prensa matutina, al ser preguntado sobre las marchas y bloqueos del Frente Campesino que tiene cerrados los accesos a las capitales estatales y a la Ciudad de México, reiteró su denuncia de que se trata de presiones para cambiar el régimen de entrega directa de esos apoyos.

Invitó a separar las manifestaciones de campesinos por la celebración del 140 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata que se cumplieron ayer y las acciones contra la decisión de no entregar los dineros de apoyo a las organizaciones como se hacía antes.

Dijo que, no obstante, el gobierno es favorable al diálogo, nada por la fuerza, a pesar de que las acciones de ayer y hoy tienen que ver con la inconformidad que existe por la forma en que se destina el apoyo a los campesinos y no vamos a cambiar la estrategia.

Se va a apoyar como nunca antes a los pobres, a las comunidades y productores del campo, vamos a probar que este año se ha invertido mucho más en el bienestar de los pueblos, pero de manera directa al productor y no a través de organizaciones. No habrá intermediarios, ratificó.

Allí radica la inconformidad porque el año pasado recibieron por la vía de las organizaciones más de tres mil millones de pesos (unos 170 millones de dólares), y en los últimos tres años 10 mil millones de pesos (más de 550 millones de dólares) y solo se repartían migajas porque ellos se quedaban con la mayor parte, y ya eso no va a suceder.

Recordó el caso del robo de la gasolina cuando también hubo bloqueos y marchas, pero la gente aguantó. Se llegaron a malversar 60 mil millones de pesos (más de tres mil 300 millones de dólares) y ya se han recuperado.

Fuente