Bolivia celebra hoy el aniversario 194 de su independencia y la creación de la República con un acto central en la ciudad de Trinidad, perteneciente al departamento de Beni, donde participará el presidente Evo Morales.
‘Vamos a celebrar una fiesta patria con buenos resultados y con el optimismo puesto hacia el futuro, para que esos buenos resultados mejoren en los siguientes años’, expresó el vicepresidente Álvaro García Linera durante una entrevista en la televisora Red Uno.
En estos 13 años de gestión del Gobierno del presidente Evo Morales se destacan logros como el mejoramiento de la calidad vida de los bolivianos, la estabilidad política y social del país, y éxitos económicos reconocidos por organismos internacionales.
Recientemente, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó que este país mantiene el dinamismo económico y liderazgo en crecimiento, principalmente en la región.
En un año caracterizado por la desaceleración en las economías del área, el Estado Plurinacional presenta una proyección de crecimiento del cuatro por ciento, lo que reafirma su posición como líder de crecimiento económico en Sudamérica, indicó la Cepal en un informe.
Por otro lado, la Agenda del Bicentenario, como se le conoce al programa de desarrollo del actual Gobierno de Bolivia para el 2025, en homenaje a los 200 años de fundada esta nación sudamericana, aboga por profundizar esos logros.
El programa cuenta con 13 pilares fundamentales, entre ellos eliminar la extrema pobreza, la socialización y universalización de los servicios básicos, el mejoramiento de la salud, la educación y el deporte, la soberanía científica y tecnológica, y la soberanía comunitaria financiera.
Además, busca la soberanía en otros aspectos, como la productiva, con diversificación y desarrollo integral; la alimentaria; la ambiental; sobre los recursos naturales; transparencia en la gestión pública; el disfrute y la felicidad plena, y la integración complementaria de los pueblos.
Cada 6 de agosto se celebra el Día de la Independencia al conmemorar la declaración del acta que puso fin al dominio español en 1825 y proclamó la República de Bolivia, otorgando al país su autonomía.
El expresidente de Uruguay, José Mujica (2010-2015), participará como invitado especial en los actos conmemorativos de las fiestas patrias.
En opinión del gobernador del departamento de Cochabamba, Iván Canelas, Bolivia tiene mucho que celebrar en este nuevo aniversario de su independencia.
‘Realmente tenemos mucho que celebrar (…) en estos 13 últimos años el país no sólo ha cambiado al convertirse en un Estado Plurinacional que reconoce la presencia de más de 33 culturas del territorio nacional, sino porque se ha devuelto a Bolivia la igualdad, soberanía y respeto’, enfatizó.