La Oficina Nacional de Investigación de Ucrania lanzó una investigación criminal contra el ex presidente Piotr Poroshenko y sus aliados para desviar miles de millones en moneda extranjera de la compañía de defensa estatal Ukroboronprom a cuentas en el extranjero bajo la apariencia de contratos falsos.
«Por la presente les informo sobre un nuevo proceso penal que puede tener como objetivo a docenas de aliados de Poroshenko. Ayer, la Oficina Nacional de Investigación lo registró oficialmente y comenzó la investigación», dijo Andrey Portnov, abogado y ex primer jefe de gabinete de la administración del presidente ucraniano, Viktor Yanukovich. escribió en su canal de Telegram.
El caso también involucra al ex jefa del Banco Nacional, Valeria Gontareva, funcionarios de la compañía de defensa estatal Ukroboronprom y el estatal Ukreximbank, que «organizó transferencias de miles de millones en moneda extranjera directamente desde Ukroboronprom a cuentas en el extranjero y otras jurisdicciones bajo contratos falsos para su propio beneficio , aunque consciente de que esto perjudica la seguridad nacional y la capacidad de defensa de Ucrania», declaró Portnov.
Con este objetivo, por orden directa de Poroshenko y Gontareva, en enero del 2016, el banco central abolió los actos de control de moneda extranjera, a fin de especificar que los pagos en el extranjero de Ukroboronprom se pueden realizar por adelantado, sin ningún control y límites en las sumas. Estos pasos, según Portnov, dieron como resultado que los fondos del presupuesto de defensa de Ucrania fueran malversados por miles de millones de grivnas.
El ex funcionario está seguro de que este caso puede resultar en la confiscación de todos los bienes (que incluyen plantas, acciones, bienes inmuebles y dinero) propiedad de Poroshenko y Gontareva, para luego ser entregados al estado. Además, Poroshenko y sus aliados pueden esperar largas condenas de prisión.
Otros cargos penales
Poroshenko también es sospechoso en Ucrania de alta traición, abuso de poder, lavado de dinero, evasión fiscal, un intento de usurpar el poder judicial y el nombramiento ilegal de ministros en el 2016 cuando no había coalición en el parlamento del país, la Rada Suprema.
Uno de los casos involucra una empresa de construcción naval y armamento en Kiev, Kuznitsa na Rybalskom, el principal activo de Poroshenko. Según datos no oficiales, el ex jefe de estado firmó un falso contrato para venderlo al empresario ucraniano Sergey Tigipko. Se inició un caso penal por evasión de impuestos y lavado de dinero.
El 28 de julio, Poroshenko y su familia se fueron de vacaciones al extranjero. Antes de su partida, fue convocado para ser interrogado el 12 de agosto. El ex presidente ucraniano fue interrogado por primera vez la semana pasada como testigo. Más tarde, Poroshenko aseguró que no había ningún caso penal en su contra. Sin embargo, el jueves el periódico Vesti de Ucrania informó que el ex presidente le pidió a los cabilderos estadounidenses que lo ayudaran a protegerlo de posibles cargos criminales.
La corrupción que impregna Ukroboronprom
El presidente ucraniano, Vladimir Zelensky, dijo anteriormente que las agencias policiales del país habían descubierto un nuevo esquema de corrupción en la industria de defensa. Según él, en los últimos cinco años, unos 30 millones de dólares fueron desviados a cuentas de compañías offshore bajo dudosos contactos por presuntos servicios.
Poco después de la declaración de Zelensky, el 22 de julio los fiscales militares de Ucrania realizaron búsquedas en las oficinas del gobierno, los servicios fronterizos y fiscales, así como en la empresa Spetstechnoexport, que forma parte de Ukroboronprom. Las búsquedas se produjeron después de que las agencias de inteligencia descubrieran un esquema de malversación masiva en el sector de la defensa, explicaron los fiscales militares. Esto se refiere a un caso penal por malversación de más de $ 6,7 millones en virtud de un contrato firmado entre una empresa extranjera con una de las empresas de Ukroboronprom para entregar equipos especiales al Servicio de la Guardia de Fronteras de Ucrania.