Anteriormente, la empresa estatal brasileña de petróleo y gas, Petrobras, se negó a proporcionar combustible a dos barcos iraníes que habían repostado, cargados de granos, en el puerto sur de Paranagua desde principios de junio, en medio de las sanciones estadounidenses contra Teherán.
Según el puerto de Paranagua, el barco iraní ‘Bavand’ zarpó de Brasil después de recibir combustible de Petrobras.
Otro barco iraní, el Termeh, zarpó del puerto de Paranagua hace dos días y se detendrá en el puerto brasileño de Imbituba, donde recogerá una carga de maíz antes de regresar a Irán.
Recientemente, el presidente del Tribunal Supremo de Brasil, Dias Toffoli, ordenó a la compañía petrolera estatal Petrobras que suministrara combustible a los buques iraníes que transportan granos.
Los barcos habían estado esperando en la costa del estado sureño de Paraná desde principios de junio, ya que la compañía petrolera estatal de Brasil se negó a reabastecerlos de combustible debido a las sanciones de Estados Unidos contra Irán.
El incidente ocurrió en medio del enfrentamiento iraní con el Reino Unido, provocado por la captura de un petrolero iraní en Gibraltar después de que se sospechaba que transportaba petróleo a Siria en violación de las sanciones de la UE.
A su vez, Teherán negó las acusaciones y más tarde el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica capturó al petrolero británico Stena Impero.
Las tensiones aumentaron la semana pasada cuando las fuerzas iraníes se apoderaron del petrolero Stena Impero, con bandera del Reino Unido, en el Estrecho de Ormuz.
El incidente supuestamente fue la respuesta de Teherán a la captura de un petrolero iraní por parte de la Real Marina del Reino Unido y las autoridades de Gibraltar el 4 de julio.
Las relaciones entre Estados Unidos e Irán han estado en una espiral descendente desde el desmantelamiento del Acuerdo Nuclear de Irán por parte de la administración Trump. Más tarde, Irán anunció que excedería los límites de enriquecimiento establecidos en el JCPOA.