Miles de personas salieron a las calles de Bogotá el viernes para protestar por los asesinatos de líderes sociales y activistas de derechos humanos en Colombia desde que el gobierno firmó un acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el 2016.
Las imágenes muestran a los manifestantes cantando en la capital colombiana con banderas y carteles que decían «No más asesinatos de líderes sociales en Colombia».
«En tiempos de paz continúan matándonos, continúan asesinando a líderes sociales, líderes indígenas en los territorios, continúan asesinando a nuestras autoridades políticas y espirituales», dijo Robinson López, defensor de los derechos humanos de la Amazonía colombiana.
Según los informes, las protestas afectaron a más de 50 ciudades y pueblos en Colombia.
Según los informes, la violencia contra los líderes activistas sociales en el 2018 ha aumentado en los últimos años, con un total de 486 muertos entre el 2016 y mediados del 2019, y algunas organizaciones afirman que el número es, de hecho, mayor. Muchos de los asesinados trabajaron contra el narcotráfico y defendieron causas ambientales e indígenas.
Varios grupos armados y violentos han sido acusados de los asesinatos, desde ex combatientes de las FARC, bandas criminales iniciadas por paramilitares de derecha y guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN).