Japón se pelea con Corea del sur por el espacio aéreo y dice que los bombarderos de Rusia violaron el espacio y también los bombarderos de China


Más tarde, el martes, las Fuerzas de Autodefensa de Japón dijeron que también habían apresurado aviones para interceptar a los bombarderos rusos, así como a loa bombarderos chinos H-6 que operaban cerca. Más temprano en el día, Tokio atacó al ejército de Corea del Sur por la intercepción de los aviones rusos, diciendo que el espacio aéreo en cuestión era territorio japonés, y presentó una protesta contra Corea del Sur y Rusia.

«Takeshima es el territorio de Japón», dijo el martes a los periodistas el ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Taro Kono, en referencia a una serie disputada de pequeños islotes en el Mar de Japón, que Corea del Sur llama Dokdo-ri.

«Es Japón el que debe actuar contra los bombarderos rusos que entraron en su espacio aéreo. Es incompatible con la postura de Japón de que Corea del Sur tome medidas al respecto», subrayó Kono.

El secretario jefe del gabinete japonés, Yoshihide Suga, dijo más tarde que los disparos de advertencia de los aviones de guerra de la República de Corea fueron «absolutamente inaceptables», y agregó que Tokio había apelado tanto a Rusia como a Corea del Sur, «solicitando» la «prevención de una repetición».

Además de su protesta contra Rusia, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur también convocó al embajador chino Qiu Guohong durante el vuelo de los bombarderos H-6 en la zona en disputa. Anteriormente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que la ‘Zona de Identificación de Defensa Aérea’ de Corea del Sur (ADIZ), que se superpone en parte con las áreas de ADIZ de China, no era espacio aéreo territorial, y que todos los países disfrutan de la libertad de moverse a través de él.

Fuente