Estados Unidos amenaza a Francia que no se atreva a aplicar el impuesto «injusto» propuesto a los gigantes tecnológicos de Silicon Valley

Estados Unidos lanzó una investigación que podría ver a Francia golpeada con sanciones por su intento de aumentar los impuestos sobre las empresas de tecnología, que según Washington apunta «injustamente» a los gigantes de Silicon Valley conocidos por sus prácticas de «optimización» de impuestos.

Estados Unidos, que ha sido ampliamente criticado en el escenario mundial por promover prácticas comerciales proteccionistas y sanciones unilaterales, ha dado el primer paso para justificar una posible represalia contra la ley francesa propuesta al lanzar la llamada investigación 301. El mismo tipo de investigación sobre prácticas comerciales «desleales» fue utilizado por la administración Trump para acusar a Pekín de robo de propiedad intelectual e imponer aranceles a los productos chinos, e invocado por el Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR) para ir tras los subsidios de Airbus.

En medio del aumento de la indignación pública por el impuesto mínimo pagado por algunas de las empresas más ricas del mundo, los legisladores franceses deben aprobar la propuesta de ley de Impuesto a los Servicios Digitales (DST) el jueves. Si se adopta, el impuesto adicional del 3 por ciento sobre las ganancias obtenidas de ciudadanos franceses se aplicaría a todas las empresas con ingresos globales de al menos € 750 millones ($ 853mn) e ingresos en Francia de más de € 25mn.

Mientras que la llamada ley ‘GAFA’, llamada así por Google, Amazon, Facebook y Apple, se dirigirá a todas las multinacionales globales, incluso de China, Alemania, España y Gran Bretaña, Washington está seguro de que la legislación se diseñó específicamente contra las firmas estadounidenses.

«El Presidente ha ordenado que investiguemos los efectos de esta legislación y determinemos si es discriminatoria o irrazonable y representa una carga o restringe el comercio de los Estados Unidos», dijo el Representante de Comercio Robert Lighthizer.

A los Estados Unidos les preocupa mucho que el impuesto a los servicios digitales que se espera que pase mañana en el Senado francés se dirija de manera injusta a las empresas estadounidenses.

Sin embargo, el problema de París tiene que ver con la «justicia fiscal», ya que Francia busca generar un adicional de € 500 millones ($ 566 millones) a partir del nuevo plan de impuestos, dijo el ministro de Economía, Bruno Le Maire, cuando introdujo la legislación.

Los gigantes digitales pagan un 14 por ciento menos de impuestos que las pequeñas y medianas empresas europeas.

Fuente