Turquía admite que dejó de comprar petróleo iraní, Ankara no señaló las razones, pero las sabe

Todas las refinerías turcas han dejado de importar materias primas de Irán, informó la Embajada de Turquía en Teherán a Izvestia. Esta es la primera declaración formal de Ankara de que había dejado de comprar petróleo iraní. Las entregas se redujeron a cero en mayo, enfatizó la misión diplomática.

«La red Tupras (el mayor refinador de petróleo del país) abandonó por completo el petróleo iraní en mayo», comentó la misión diplomática sin especificar si eso se debía a las sanciones de Estados Unidos.

Desde que se concretó el acuerdo nuclear iraní en el 2015, Turquía estaba incrementando gradualmente las importaciones de combustible iraní. Sin embargo, en noviembre del 2018, después de que entró en vigencia el segundo paquete de sanciones estadounidenses, Ankara minimizó las importaciones de petróleo de Irán.

El principal diplomático turco, Mevlut Cavusoglu, criticó las sanciones anti iraníes de Washington por ser ilegítimas, y continuó diciendo que Ankara no tenía la intención de cumplirlas. Sin embargo, a fines de mayo, informó Reuters, citando a sus fuentes en el gobierno turco, que Ankara había dejado de comprar petróleo de Irán.

Sin embargo, las fuentes del periódico en la administración presidencial turca dijeron que los informes sobre la detención de las importaciones iraníes de petróleo no eran del todo ciertos.

«Hasta ahora no se habla de detener completamente las importaciones de combustible desde Irán», aseguró una fuente, agregando que Ankara sigue cumpliendo con sus obligaciones contractuales con Teherán.

Otra fuente señaló la presión sin precedentes de Washington sobre Ankara, pero señaló que Turquía continuó cooperando con Irán en el suministro de hidrocarburos.

Incluso si Turquía dejara de comprar petróleo iraní, eso no afectaría la relación constructiva entre Ankara y Teherán, dijo a Izvestia Yuri Mavashev, director del Centro de Estudios de Turquía Moderna.

«No es improbable que Turquía ayude a reexportar petróleo iraní, y Washington lo sabe, a juzgar por datos analíticos. Sin embargo, Estados Unidos no tiene ninguna prisa por imponer sanciones a esta cooperación, porque teme perder a Ankara como militar y socio estratégico. Es por eso que es probable que Washington incremente la presión sobre Turquía, pero no lo hará de una manera dura», dice el experto.

Fuente