Revela el presidente de México López Obrador diferencias con el exsecretario de Hacienda que ha renunciado a su cargo

El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió hoy que tuvo discrepancias con el exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, quien renunció ayer y afirmó que uno de los temas discrepantes fue el Plan Nacional de Desarrollo.

Durante la conferencia matutina de hoy, el mandatario dijo que las diferencias al interior del gobierno son normales en un proceso de cambio como el que plantea la IV Transformación (4T).

Aseguró que no va a haber cambio en la banca ni en otros sectores con la designación del nuevo secretario, Arturo Herrera Gutiérrez, y que continúa lo mismo, es solo una discrepancia que incluso tiene que ver con el carácter personal.

Expresó que el funcionario renunciante tuvo diferencias con Alfonso Romo, jefe de la Oficina de Presidencia y otros funcionarios.

‘Tuve diferencias con él y lo respeto mucho, estamos en un proceso de transformación y no se oculta; no salió del Gobierno por motivos de salud es un hombre con criterios. Tuvimos entre otras discrepancias lo del Plan Nacional de Desarrollo’, señaló el presidente.

‘No es para rasgarse las vestiduras’, aseguró al abundar que Urzúa también tuvo diferencias con Germán Martínez, exdirector del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y con el Sistema de Administración Tributaria.

Puede haber otras, pero nada extraño. No es para rasgarse las vestiduras, esto es así y los cambios van! No hay quietud o inmovilismo de que no pasa nada porque aquí estamos empezando una etapa nueva después de la política económica neoliberal, aseguró.

Es normal que haya discrepancias, diferencias incluso al interior del Gobierno, pero lo importante es que continuamos su marcha sin problema.

‘Es un proceso de trasformación y podríamos decir que se trata de una ruptura y he dicho que no es un simple cambio de gobierno y de régimen y esto lleva a que haya discrepancias que se produzcan enfrentamientos’, comentó López Obrador.

Detalló que sí había problemas o diferencias por el nombramiento del director de la Nacional Financiera, y Carlos Urzúa no estaba de acuerdo, y descartó que la salida del secretario de Hacienda se deba a un conflicto de interés y es algo, expresó, que el funcionario debería de explicar.

El peso está fortachón dijo al salir al paso a las especulaciones de sus adversarios y aseguró que ‘tenemos finanzas públicas sanas y tenemos buena recaudación’ ‘El peso está fortachón, aguanta y se va a seguir recuperando porque tenemos finanzas públicas sanas y tenemos buena recaudación y porque hay un manejo ordenado del presupuesto.

Respecto mucho la decisión de Carlos, pero no la comparto, insistió. Hay un plan de desarrollo aprobado por el Poder Legislativo ¿quieren saber hacia dónde vamos?, pues lean ese programa que ahora, con más razón, lo vamos a imprimir y distribuir y si es necesario casa por casa.

Algunos dicen ya no es neoliberalismo y ¿qué es ahora, qué se va a llevar a cabo? pues es nada más que acuñar el título para identificarlo pues el contenido está allí.

Podría decir libertad, justicia, democracia, honestidad, soberanía, y resumo su objetivo como progreso con beneficio, y el modelo crecimiento con bienestar. Es solo cosa de buscar el título. pero ya no es lo mismo, y lo conceptual, el fundamento, está en el plan nacional de desarrollo.

Fuente