Bolivia aspira a mejorar el intercambio comercial con las empresas rusas Gazpron y Acron y generar nuevas oportunidades de negocios a partir de la visita del presidente Evo Morales a Rusia el próximo 10 de julio.
El canciller Diego Pary, informó hoy que el encuentro previsto entre Morales y su homólogo ruso Vladimir Putin, ampliará las inversiones y rutas para el desarrollo de la estatal boliviana Yacimientos Fiscales Petrolíferos Bolivianos (YPFB).
Pary precisó que ambos mandatarios se reunirán el jueves en Moscú y, como en ocasiones anteriores, abordarán temas relacionados con proyectos conjuntos para ampliar la producción de gas natural y de urea en el país suramericano.
Anunció la firma de importantes acuerdos y la realización de actividades con el objetivo de avanzar en el desarrollo multilateral en los cuales participan los dos países.
Gazprom, considerada como la industria del gas más grande del mundo, ya opera en Bolivia y proyecta ampliar sus actividades, mientras que Acron lidera el sector de fertilizantes y prevé consolidar una sociedad con YPFB para la comercialización de urea.
Desde hace 120 años, Bolivia y Rusia mantienen relaciones diplomáticas que se fortalecen mediante las visitas de alto nivel, entre ellas el viaje de Morales en junio de 2018 donde los dignatarios suscribieron importantes acuerdos de cooperación entre GAZPROM y YPFB, entre otros.
Asimismo, cuentan con la suscripción de decenas de instrumentos bilaterales, y se trabajó conjuntamente en la cooperación cultural y científica, la lucha contra el narcotráfico, cooperación en turismo, suministro de maquinarias y equipos, entre otros.