Las unidades especiales de la policía hondureña, tradicionalmente utilizadas para sofocar los disturbios, han indicado su negativa a participar en la represión contra las protestas que han estado ocurriendo en el país durante varias semanas. Cientos de policías permanecieron en la disposición de sus unidades, afirmando que «ya no vamos a oponernos al pueblo de Honduras, que está tratando de resolver el problema a través del diálogo».
Desde el martes, los agentes de policía también se declararon en huelga, exigieron mejoras en sus condiciones de trabajo y pidieron a sus colegas de otras unidades de policía que siguieran su ejemplo.
Los disturbios en Honduras han estado ocurriendo durante varias semanas después de que los ciudadanos se manifestaron en contra de los planes del régimen de Juan Hernández para reformar el sistema de salud pública y educación. Los opositores a estas reformas dijeron que, como resultado de los cambios, la salud pública y la educación serían privatizadas, lo que haría que estos servicios fueran inaccesibles para muchos ciudadanos del país.
«Estamos luchando contra los intentos de privatizar la educación pública y la salud, lo que pone en riesgo a la población de nuestro país pobre», dijo Edwin Hernández, líder del movimiento público en defensa de la educación y la atención médica, a principios de este mes.
“¡Fuera JOH!”, gritan los hondureños al referirse a Hernández, a quien identifican así por las iníciales de su nombre y que lleva su segundo mandato, luego de reformas legales y elecciones cuestionadas al apropiarse de ellas con fraude. Recientemente, una acusación de Estados Unidos menciona a Hernández dentro de una investigación de narcotráfico y lavado de dinero.
Cabe señalar que la protesta de anoche dejó a 1 persona fallecida y 15 heridas.
¡URGENTE! Miembros de la Policía de Honduras saludan a manifestantes que mantienen toma en la #UNAH. No hubo desalojos. #HondurasEnProtesta pic.twitter.com/ylHz9IlnMn
— NB (@notibomba) 20 de junio de 2019
#Tegucigalpa Así se encuentra el anillo periférico a la altura de la colonia Hato de Enmedio.
Evita transitar por esta zona pic.twitter.com/FJjfcGFeNL
— Diario El Heraldo (@diarioelheraldo) 20 de junio de 2019
Tomada carretera CA-5 a la altura de Comayagua. Las acciones de protesta contra Juan Orlando Hernández recrudecen. Exigen su salida. #HondurasEnProtesta pic.twitter.com/E4OKZ0kJnv
— NB (@notibomba) 20 de junio de 2019
¡LO ÚLTIMO!?♀️ Policía Nacional de Honduras en insurrección! pic.twitter.com/syD7qlzNAf
— NB (@notibomba) 20 de junio de 2019
#LoÚltimo | Agentes del orden público de #Honduras se unen al pueblo y exije la salida inmediata del matrero de @JuanOrlandoH ¿Qué pasó cuando ustedes pedirán adelanto de elecciones libres y verdaderamente transparente? @Almagro_OEA2015 @PauloAbrao pic.twitter.com/52NiTmiA7t
— Carlos Navarrete (@Navarrete4415) 20 de junio de 2019