Iran Press informa que el portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (AEOI), Behrouz Kamalvandi, dijo que su país no ampliará el plazo de 60 días establecido para los firmantes restantes del acuerdo nuclear del 2015 para abordar los derechos legales de Irán y proteger sus intereses contra las sanciones de Estados Unidos.
Behrouz Kamalvandi, dijo el miércoles que Irán reanudará los compromisos suspendidos solo cuando todas las partes del acuerdo hayan cumplido con sus obligaciones.
«Basándonos en la regla de tomar una contramedida adecuada en la implementación del Plan de Acción Integral Conjunto-JCPOA, lo que decidamos hacer depende de la forma en que los demás signatarios del JCPOA cumplan con sus compromisos. No podemos seguir cumpliendo con el nuestro cuando no hacen nada en la práctica», dijo el portavoz de acuerdo con la Agencia de Noticias Mehr.
Continuó añadiendo, “nuestro mensaje es claro. Su comportamiento indica que o bien no desean cumplir con sus compromisos o no pueden hacerlo; en cualquier caso, actuaremos de acuerdo con las directivas del Líder de la Revolución y nuestras leyes parlamentarias».
“Nuestras medidas se toman de forma regular y consecutiva. No hay reversibilidad. La única forma en que podemos reanudar nuestros compromisos suspendidos es si todos las partes restantes del JCPOA hayan cumplido con los suyos», dijo Kamalvandi.
“Lo que importa es que estamos creando un equilibrio entre nuestros compromisos y nuestros derechos. Si reconocen nuestros derechos, que es la eliminación de sanciones en virtud del JCPOA, implementaremos nuestros compromisos. De lo contrario, reduciremos nuestros compromisos para crear un equilibrio», agregó.
Irán anunció el 8 de mayo que dejaría de exportar el exceso de uranio y agua pesada, estableciendo un plazo de 60 días para que las cinco partes restantes del acuerdo-Francia, Alemania, Reino Unido, China y Rusia-tomen medidas prácticas para garantizar los intereses de Irán frente a las sanciones estadounidenses que fueron reimpuestas a Irán después de la salida de Washington del Plan de Acción Integral Conjunto.