La OTAN es una reliquia de la era de la Guerra Fría, por lo que hubiera sido lógico terminarla voluntariamente junto con el Pacto de Varsovia en 1991, dijo el subsecretario del Consejo de Seguridad ruso, Alexander Venediktov, en una entrevista el domingo con el diario Rossiiskaya Gazeta.
«Jens Stoltenberg [el secretario general de la OTAN] está jugando con astucia cuando dice que la fuerza de la alianza está en su capacidad de cambiar. La alianza fue y sigue siendo una reliquia de la era de la Guerra Fría. El final más lógico de la historia de la OTAN habría sido su disolución voluntaria junto con la liquidación del Pacto de Varsovia», dijo.
Según Venediktov, la nueva vida fue insuflada a la OTAN en el 2014 cuando Occidente lanzó su campaña antirrusa y la estrategia de noticias de la OTAN anunciada por Stoltenberg encaja bien en esta lógica.
Tras el colapso de la antigua Unión Soviética y el final de su confrontación con los Estados Unidos, la OTAN tuvo que encontrar nuevos objetivos para justificar su existencia. «Pero la alianza no puede presumir más que vergonzosos bombardeos de Yugoslavia en 1999 o Libia en 2011. Los líderes de la OTAN no lograron encontrar un papel digno para su bloque en el nuevo orden mundial», dijo, y agregó que no había razones para que la OTAN siguiera existiendo cuando terminó la Guerra Fría.
El 22 de mayo, el Comité Militar de la OTAN aprobó una nueva estrategia militar de la alianza. Como lo expresó el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, la estrategia fue adoptada para enfrentar nuevos desafíos, con la «amenaza nuclear rusa» entre ellos.