Israel ha ofrecido a la India su experiencia en la lucha contra las sequías y la desertificación después de que Modi estableciera un nuevo ministerio de conservación y gestión del agua, prometiendo suministrar agua potable a todas las familias rurales para el 2024.
Un ‘Ministerio Jal Shakti’ recientemente establecido, encargado de garantizar un «enfoque integrado» para resolver el problema de la escasez de agua que afecta tanto a la agricultura como a los hogares, se centrará en la conservación y la gestión adecuada de este «elemento importante para la vida», la oficina de Narendra Modi dijo.
Si bien no se describió ningún curso de acción específico para hacer frente a la escasez de agua, Modi declaró que su gobierno está comprometido a brindar agua corriente pura a todos aquellos que residen en el campo en los próximos cinco años.
En medio de la severidad de las sequías y la escasez de agua en la India, especialmente durante los meses de verano, el gobierno también explorará las reformas de la agricultura y el riego del agua mientras se esfuerza por hacer de la India una economía de $ 5 trillones para el 2024.
Israel, que ya proporciona a India tecnología de riego a través de la Agencia para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (MASHAV), ha ofrecido ayuda adicional al nuevo ministerio de Modi para hacer frente a la escasez de agua. Aunque solo aproximadamente el 20 por ciento de la tierra en Israel es naturalmente cultivable, el país ha creado una industria agrícola altamente desarrollada al domesticar el desierto. India puede hacer lo mismo, cree Tel Aviv.
«Israel está dispuesto a trabajar juntos y compartir toda su experiencia y tecnología de vanguardia en nuestra lucha conjunta contra la desertificación, incluida una asociación estratégica sobre la gestión del agua y la seguridad del agua», dijo el Embajador de Israel en la India, Ron Malka.
Antes del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación el 17 de junio, MASHAV dijo que está listo para transferir las modernas tecnologías agrícolas a la India, mientras ofrece orientación para el desarrollo de la agricultura del desierto, el riego, la desalinización y la gestión de los recursos hídricos.
Aproximadamente 200,000 personas mueren en la India cada año debido a la falta de acceso a agua potable, estima el Instituto Nacional para la Transformación de la India (NITI) Aayog. Otros 600 millones afrontan anualmente escasez de agua de alta a extrema, ya que alrededor del 54 por ciento de los pozos de agua subterránea de la India están viendo una disminución en los niveles de agua. Si la tendencia continúa, unas 21 ciudades importantes pueden quedarse sin agua subterránea tan pronto como el próximo año, según un informe de NITI Aayog, advirtiendo de una amenaza inminente para la seguridad alimentaria.