Nunca antes el pueblo participaba en el diseño de políticas públicas, venían de afuera, afirmó hoy el presidente de Bolivia, Evo Morales, al discutir con la Codelcam de Santa Cruz propuestas gubernamentales para incorporarlas a la Agenda del Bicentenario.
Morales recordó cómo gobiernos neoliberales sometían todas las decisiones a intereses externos que empobrecieron al país, durante un intercambio con la Coordinadora Departamental por el Cambio (Codelcam) y con sectores sociales santacruceños.
Resaltó la necesidad de informarles a las nuevas generaciones que su llegada a la presidencia fue por honestidad y la verdad, y aseguró tener autoridad moral y ética para hablar de políticas y programas sociales.
‘El resultado de nuestro proceso de cambio es el crecimiento económico y menos conflictos sociales’, precisó.
Comentó que encuentros similares tendrán lugar en el resto del país, mientras recomendaba a los santacruceños priorizar el sector productivo, agropecuario, hidrocarburífero, así como equilibrar la inversión y el aspecto laboral, y debatir con los empresarios proyectos que fortalezcan la economía nacional.
Ratificó tolerancia cero con la corrupción y lamentó que, por algunas autoridades, militantes y dirigentes, sea cuestionado el Gobierno por actos fuera de norma.
Asimismo, llamó a construir leyes protectoras de los recursos naturales, y que las propuestas permitan consolidar el Proceso de Cambio como modelo para el resto de los países de la región.