Caracas está en conversaciones con Moscú sobre la posibilidad de utilizar el rublo ruso en acuerdos comerciales mutuos y abandonar las transacciones en dólares, según el representante de Venezuela ante la oficina de la ONU en Ginebra, Jorge Valero.
El embajador agregó que los países también están discutiendo el uso de la criptomoneda respaldada por el petróleo venezolano El Petro, lanzado el año pasado.
Caracas vinculó el valor del petróleo al precio de un barril de petróleo venezolano. El gobierno también vinculó la moneda nacional de Venezuela, el bolívar, a El Petro el verano pasado.
Las numerosas sanciones introducidas contra Venezuela por los Estados Unidos han obligado a la República Bolivariana a dejar de usar el dólar para sus transacciones internacionales. Cambió al euro en octubre pasado. Además, el país comenzó a intercambiar petróleo crudo por productos importados.
Venezuela está tratando de superar una de las peores crisis económicas de la historia, con una hiperinflación de 10.000.000 por ciento este año, según el pronóstico del Fondo Monetario Internacional.
Valero agregó que Caracas cuenta con el apoyo del Kremlin para reestructurar la deuda externa de Venezuela.
El diplomático destacó que las sanciones de Estados Unidos contra el sector petrolero venezolano, junto con la congelación de sus cuentas en dólares, han tenido un enorme impacto negativo en la economía del país. Las medidas privaron a la nación latinoamericana de libre acceso a apoyo financiero internacional e inversiones en su sector petrolero.