La guerra comercial con China no ayudará a Estados Unidos a mantenerse como número 1 por mucho tiempo

Ayer, Trump se lanzó a Twitter e inesperadamente amenazó con aumentar los aranceles a los productos chinos el próximo viernes. Esto sorprendió a la mayoría de las personas debido a los incesantes comentarios de los últimos meses sobre lo bien que iban las conversaciones comerciales y lo cerca que ambas partes estaban de firmar un acuerdo monumental.

Aunque el tweet de Trump provocó una agitación inmediata en los mercados financieros mundiales, las acciones de los Estados Unidos han subido en línea recta desde que el mercado se abrió y apenas han bajado mientras escribo esto. Los inversionistas parecen asumir que esto es solo teatro, lo que hace que el público de los Estados Unidos piense que está siendo duro, por lo que cuando finalmente firma un truco sin sentido y sin dientes, puede hablar y darse palmadas en la espalda por ser un brillante negociador. No estoy convencido de que esto sea correcto, pero es lo que los mercados parecen estar evaluando. De cualquier manera, pronto tendremos respuestas.

Más importante aún, sigo pensando que los EE. UU. Y China están en un curso de colisión importante, independientemente de lo que pase con el acuerdo comercial. Es probable que esta farsa se resuelva sin acuerdo y con un peligro inmediato de aumento de las tensiones, o obtendremos un acuerdo tan débil e irrelevante que no podrá alterar fundamentalmente la relación económica entre EE. UU. Y China de una manera significativa, que supuestamente el punto completo.

Muchas personas aún asumen que la «guerra comercial» es en realidad sobre el comercio, cuando en realidad se trata de poder geopolítico. La administración Trump quiere derribar a China y consolidar la hegemonía global, razón por la cual ha estado presionando a China en una variedad de frentes. Esta presión no cesará hasta que China se desplace y se convierta en un estado cliente de un imperio unipolar de EE. UU., O se defienda. Mi punto de vista es que China va a contraatacar.

Esta batalla entre la centralización y la descentralización es la verdadera lucha de nuestra era. Al final del día, el gobierno chino y el gobierno de los Estados Unidos están obsesionados con controlar, rastrear y manipular a su propio pueblo a través de la propaganda, la coerción y las amenazas de encarcelamiento. Todos sabemos sobre el draconiano estado de cosas en China con su sistema de vigilancia y crédito social rampante, pero sería una tontería descartar el hecho de que estas mismas tendencias se están desarrollando aquí en Estados Unidos, aunque a un ritmo más lento y sigiloso. Por ejemplo, sin fanfarria ni debate público, recientemente nos enteramos de que el Departamento de Seguridad Nacional está decidido a usar el reconocimiento facial en el 97% de los pasajeros aéreos que salen antes de 2023. Esto es implementado por los aeropuertos y las aerolíneas en todo el país sin previo aviso. y está atrapando a algunos pasajeros con la guardia baja (vale la pena leer toda la conversación de Twitter a continuación).

Si bien es ciertamente importante reconocer que las tensiones entre las potencias globales aumentarán en los próximos años y probablemente alterarán la dinámica geopolítica para siempre, hay muchas otras cosas muy significativas que ocurren simultáneamente. Nunca debemos perder de vista el hecho de que todos los gobiernos del mundo están cada vez más obsesionados con centralizar su propia base de poder mientras controlan y manipulan a sus ciudadanos. Así como el público tiene herramientas que nunca antes había tenido para capacitar a los individuos de diversas maneras, también lo tienen los gobiernos.

La mayor oportunidad y desafío que enfrenta nuestra generación no está relacionado con los juegos geopolíticos del imperio global, pero si podemos o no garantizar que la tecnología moderna mejore la libertad y descentralice el poder, en lugar de esclavizarnos en un estado centralizado de vigilancia del gobierno corporativo. Esta es la lucha central de nuestra era.

Fuente