El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, realizó una visita sorpresa a Irak para recordarle al país quiénes son sus amigos, asegurándole a los líderes iraquíes que Estados Unidos está preocupado por su «soberanía» al tiempo que les advierte que se alejen de Irán.
Estados Unidos quiere «asegurar [a los iraquíes] que estamos listos para continuar asegurándonos de que Irak es una nación soberana e independiente», dijo Pompeo, según Reuters. A menos que la independencia involucre a Irak para hacer las paces con Irán, es decir, ya que su visita fue motivada por una «escalada de actividad» allí, invisible a simple vista pero suficiente para provocar el despliegue de un grupo de ataque de un portavoz estadounidense y un grupo de trabajo de bombarderos en la región.
«Hay una larga historia en Irak», dijo Pompeo a los reporteros, «y queremos que tengan éxito, sean independientes y tengan soberanía y no estén en deuda con ningún país». Esa historia incluye a Estados Unidos invadir y devastar Irak dos veces en las últimas tres décadas: durante la Guerra del Golfo de 1990 y durante el derrocamiento del gobierno de Saddam Hussein a principios de la década de 2000. Washington aún mantiene una fuerza militar de 5,000 efectivos en Irak.
Pompeo se reunió con el presidente iraquí Barham Saleh, el primer ministro Adel Abdel Mahdi y un puñado de altos funcionarios gubernamentales en dos reuniones separadas el martes. «Hablamos con ellos sobre la importancia de que Irak garantice que es capaz de proteger adecuadamente a los estadounidenses en su país», dijo Pompeo a la AFP. «Ambos proporcionaron garantías de que entendían que esa era su responsabilidad». La advertencia de Pompeo de que «cualquier ataque de Irán o sus representantes a las fuerzas estadounidenses en Irak también afectaría al gobierno iraquí», un mensaje que dijo a los reporteros que planeaba entregar, podría haber ayudado a los iraquíes a cooperar.
La relación de Irak con Irán, que una vez fue un enemigo jurado, ha mejorado dramáticamente desde la segunda invasión de Estados Unidos, con Irán ayudando a reconstruir económica y militarmente al país destrozado mientras se aprovecha el vacío de poder para influir en el incipiente gobierno iraquí. El comercio entre los dos países se multiplicó por diez en los siete años posteriores a la caída de Saddam Hussein, e Irán es un importante proveedor de energía para Iraq.
«Los jordanos, los saudíes, los Emiratos, todos los estados del Golfo quieren ver un Irak libre, independiente y soberano. Así que esa es la misión principal establecida», dijo Pompeo a su audiencia cautiva, a quien se le ordenó que no revelara su ubicación hasta el El avión abandonó Irak, y agregó que los «acuerdos comerciales pendientes» destinados a «destetar» a Irak de la energía iraní también estaban en la agenda. EE. UU. Puso fin a las últimas exenciones de sanciones que permiten a los países seguir comprando petróleo iraní en un esfuerzo por exprimir económicamente a la nación, haciéndose eco de las severas sanciones impuestas a Irak en la década de 1990 como preludio a la segunda guerra de Irak.