Presidente Maduro se burla de Abrams el mentiroso quien ahora dice ser chavista y admirador de Chávez y Maduro lo nombra el «virrey» de Venezuela


El presidente venezolano criticó al representante especial de Donald Trump en Venezuela, Elliott Abrams, luego de que el diplomático apeló a los miembros del partido gobernante pro Maduro para que se unieran a la oposición y convocaran a elecciones. Maduro lo acusó de intentar engañar al pueblo venezolano defendiendo el legado de Hugo Chávez.

El presidente Nicolás Maduro lanzó una guerra de palabras contra el Representante Especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, diciendo que este último estaba tratando de confundir y dividir al pueblo venezolano, «ponerse una máscara de chavista».

El presidente venezolano criticó a Abrams como «un viejo halcón de la guerra fría» durante su reunión con maestros en Caracas, transmitida por la televisión del país.

«Eliott Abrams sorprendió al mundo y salió como defensor del legado del comandante [Hugo] Chávez … dice ser un defensor del chavismo y del legado de Chávez … ¿es creíble? ¿Por qué toma ese turno? ¿Por qué quiere usted ¿Diga ahora que Maduro es el malo? ”, señaló el presidente en ejercicio.

También señaló irónicamente: «¿Deberíamos obedecerle, este jefe, vice rey de las tierras venezolanas?»

Maduro enfatizó que la idea de Chávez era luchar contra el imperialismo estadounidense y defender la soberanía de América Latina, enfatizando que Abrams no es compatible con estos principios.

«¿Es que Eliot Abrams se está convirtiendo en un chavista? Es una maniobra vulgar, no tiene sentido pretender que el imperialismo defiende el legado de Hugo Chávez, porque el legado de Hugo Chávez es el legado antiimperialista», insistió Maduro.

La diatriba anti-Abram se produjo un día después de que el diplomático de los Estados Unidos convocara a jóvenes chavistas y miembros del Partido Socialista Unido (PSUV) a favor de Maduro para unirse a la oposición y convocar elecciones, y destacó que los militares en un período posterior a Maduro Venezuela tendría que «estar bien pagado» y quedar fuera de la política.

“Si quieres que el chavismo sea parte del futuro de tu país, y no solo su pasado, no puede imponerse por la fuerza. «Cuando el PSUV acepta que debe actuar únicamente como un partido político democrático y buscar los votos de los ciudadanos en elecciones libres, únicamente a través de la discusión y el debate, Venezuela estará en el buen camino hacia la democracia», dijo Abrams en un evento organizado por el Consejo Atlántico en Washington, según lo citado por Washington Examiner.

Cuando Abrams estaba hablando, Ariel Gold, codirector nacional de Code Pink, se puso de pie con un cartel que decía «No hay golpe en Venezuela». Sin embargo, la seguridad empujó a la mujer fuera de la habitación. La activista gritó: «Elliott Abrams es un criminal de guerra» justo cuando pasaba el escenario.

Además, los activistas han formado un Colectivo de Protección de la Embajada y, por invitación de Caracas, han dormido durante la noche durante semanas en el edificio de Washington, DC, para detener la incautación.

La crisis política en Venezuela se desató a fines de enero cuando el líder opositor Juan Guaido se proclamó a sí mismo el «presidente interino» del país, pocas semanas después de la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro para un segundo mandato.

Estados Unidos respaldó de inmediato a Guaido, pidió a Maduro que renuncie y se apoderó de miles de millones de dólares de los activos petroleros del país. Varios otros países han seguido el ejemplo, facilitando la toma de las misiones diplomáticas venezolanas por los representantes de Guaido.

Caracas está describiendo la situación como un intento de golpe de estado. Rusia, China, Cuba, Serbia, Siria, Turquía y docenas de otros países protestaron por el movimiento en la ONU e instaron a Estados Unidos y sus aliados a no meterse en los asuntos internos del país latinoamericano.

Fuente