Abogada de Assange: hay preocupación para enfrentar «injusto» sistema judicial de EEUU

Jennifer Robinson, la abogada del activista y fundador de WikiLeaks, Julian Assange, afirmó que la preocupación de su apoderado es tener que enfrentar “el injusto sistema de EEUU”.

“Julian [Assange] nunca se ha preocupado por enfrentar a la justicia británica o sueca. Su caso es y siempre ha sido sobre la preocupación de ser enviado a enfrentar la injusticia estadounidense», dijo Robinson.

Robinson apoyó al pronunciamiento del líder del Partido Laborista y principal figura de la oposición británica, Jeremy Corbyn, quien aseguró que el fundador de WikiLeaks no debería ser extraditado por desenterrar las atrocidades de EEUU en las guerras de Irak y Afganistán.

Assange fue arrestado después de que la Embajada de Ecuador en Londres decidiera expulsarlo del edificio, retirarle el asilo diplomático y quitarle la nacionalidad ecuatoriana. Assange se encontraba en la sede desde hace casi siete años.

Según la policía británica su arresto respondía a una orden de arresto presentada por haber violado los términos de su libertad bajo fianza en el 2012 y por una orden de extradición presentada por EEUU. Más tarde, en el Tribunal de Magistrados de Westminster, fue declarado culpable por violar los términos de su libertad bajo fianza al no entregarse a los servicios de seguridad en el 2012.

Assange será sentenciado el 2 de mayo en la Corte de la Corona de Southwark y podría enfrentar una pena de hasta 12 meses de prisión. Además, ese mismo día las autoridades judiciales británicas evaluarán la solicitud de extradición de EEUU, en una sesión por videoconferencia que se transmitirá en la sala donde será juzgado.

Luego de su arresto, 70 miembros del Parlamento británico firmaron una carta dirigida a la primera ministro del Reino Unido, Theresa May, solicitándola intervenir y detener la posible extradición a los Estados Unidos.

La semana pasada, WikiLeaks publicó en su cuenta de twitter un mensaje premonitorio: «una fuente de alto nivel dentro del Estado ecuatoriano le ha dicho a WikiLeaks que Julian Assange será expulsado dentro de «horas o días», y usarán el escándalo de los INA Papers [documentos donde se relaciona de presunta corrupción al presidente de Ecuador] como pretexto. Ya tiene un acuerdo con el Reino Unido por su arresto”.

El activista estuvo asilado en la Embajada ecuatoriana en Knightsbridge, en el centro de Londres, durante casi siete años desde que solicitó asilo diplomático en junio de 2012, luego de que la justicia sueca lo buscara para interrogarlo por presuntos delitos sexuales.

Aunque Suecia retiró los cargos en su contra, Assange permaneció en la embajada, por temor a ser extraditado a EEUU después de publicar información filtrada de archivos confidenciales del gobierno y el Ejército del país norteamericano.

Fuente