Rusia reaccionará «en consecuencia» a la actividad de la OTAN en el Mar Negro : Diputado

A principios de abril, la OTAN anunció la decisión de aumentar su presencia naval y realizar ejercicios militares en el Mar Negro.

El aumento de la actividad de la OTAN en el Mar Negro socava la estabilidad regional y Moscú actuará «en consecuencia», dijo el sábado a los periodistas el viceministro ruso de Asuntos Exteriores.

Hablando al margen de una reunión del Consejo de Política Exterior y de Defensa, Alexander Grushko dijo que Rusia considera que el aumento de la actividad de la OTAN es «inequívocamente negativo»,

«Nosotros, por supuesto, tomaremos todas las medidas necesarias para neutralizar las amenazas relacionadas con el aumento de la actividad de la OTAN en esta región», dijo. «Observamos muy atentamente cómo se desarrollan los planes de la Alianza para aumentar su presencia en la región y reaccionaremos en consecuencia».

Señaló que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia cree que la seguridad en el Mar Negro debe basarse en la cooperación de los países costeros.

«Todos los ingredientes necesarios para esto están presentes. Es la Organización de Cooperación Económica del Mar Negro y, en la esfera militar, un documento sobre medidas de fomento de la confianza en el Mar Negro», agregó Grushko.

El viceministro expresó su esperanza de que el Grupo de Trabajo de Cooperación Naval del Mar Negro, también conocido como BLACKSEAFOR, reanude las operaciones. El programa de cooperación naval incluye seis naciones costeras: Bulgaria, Georgia, Rusia, Rumania, Turquía y Ucrania. Las actividades del grupo terminaron efectivamente después de la crisis de Ucrania en 2014 y Rusia suspendió su participación después de que las fuerzas turcas derribaron un avión militar ruso en 2015.

A principios de abril, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunció que la OTAN había «incrementado su presencia naval en el Mar Negro, con los grupos marítimos de la OTAN participando en ejercicios y también realizando varias visitas a puertos», incluyendo los viajes recientes en Georgia y Ucrania. Pidió a Rusia que «respete el derecho internacional» para «hacer más seguras las aguas del Mar Negro», según un informe de CaucasusWatch.de.

Rusia ha expresado repetidamente su preocupación por el aumento de la presencia militar de la OTAN en Europa. El Kremlin ha subrayado repetidamente que Rusia no representa una amenaza para otras naciones, pero no ignorará las acciones que ponen en peligro sus intereses.

 

 

 

 

Fuente