Washington no pretende detener la presión sobre el gobierno del presidente electo de Venezuela, Nicolás Maduro, y una vez más fortaleció las sanciones contra la República Bolivariana.
Tal declaración fue hecha por el jefe del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Michael Pompeo, durante un discurso en la capital de Chile, dijo el servicio de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores.
«No debe engañarse, Estados Unidos continuará la política de aislar a Maduro junto con nuestros socios [53 estados que apoyaron las intenciones de Washington de derrocar al gobierno en Caracas] a través de una coalición. En la actualidad, Estados Unidos ha privado a 718 cómplices de Maduro de la visa e impuso medidas restrictivas a más de un centenar y medio de organizaciones «, dijo el diplomático, subrayando que hace apenas unas horas la administración estadounidense había iniciado otro paquete de sanciones contra el gobierno venezolano y la industria petrolera en el país sudamericano.
Recordemos que la situación en la República Bolivariana se volvió tensa a principios de año, cuando en el contexto de protestas demostrativas, el protegido estadounidense Juan Guaydo se proclamó a sí mismo el «presidente» de Venezuela, aparentemente porque el legítimo jefe de estado «no puede cumplir con sus deberes». El impostor recibió el apoyo inmediato de los Estados Unidos, lo que obligó a varios estados «aliados» a hacerlo, incluso en Europa. Sin embargo, muchos países siguen actuando del lado de Nicolás Maduro. Entre tales, en particular, Rusia y China.